El Programa radial Surco Norteño y su rol como una radio comunitaria-Pítipo-Lambayeque

Descripción del Articulo

El Programa Radial “Surco Norteño” y su rol como una radio comunitaria - Pítipo – Lambayeque, es el título de la presente investigación; el cual tiene el objetivo de conocer si el programa Radial “Surco Norteño”, con sus características, asume las funciones de una radio comunitaria. Analizar si la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Dávila, Flor Jannet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo radial - Perú - Pítipo (Lambayeque : Distrito)
Periodismo - Aspectos sociales - Perú
Desarrollo de la comunidad - Perú - Pítipo (Lambayeque : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El Programa Radial “Surco Norteño” y su rol como una radio comunitaria - Pítipo – Lambayeque, es el título de la presente investigación; el cual tiene el objetivo de conocer si el programa Radial “Surco Norteño”, con sus características, asume las funciones de una radio comunitaria. Analizar si la comunicación bidireccional se da entre el programa radial y los oyentes en el programa Radial Surco Norteño y conocer si el programa radial influye en las decisiones de mejora de prácticas agrícolas de los agricultores del distrito de Pítipo. Con esta tesis se pretende demostrar que el programa radial cumple las funciones de una radio comunitaria, impulsando a la organización de los agricultores a través de sus mensajes, brindando educación a través de sus asesorías en campo y a través del micrófono, brindando noticias de su interés, entre otras. Asimismo se busca demostrar que está presente la comunicación bidireccional un ida y vuelta, entre el programa y su audiencia, y finalmente demostrar que el programa influye en las decisiones sobre práctica agrícolas en los agricultores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).