Situación actual de residuos de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal en el Perú
Descripción del Articulo
El uso de fármacos veterinarios cumple un rol importante en la productividad animal, facilitando la producción de alimentos de alto valor nutritivo, sin embargo, el uso inapropiado, inadvertido e ilegal puede causar la aparición de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos de consumo hu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos de drogas veterinarias Farmacología veterinaria Alimentos de origen animal-Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
id |
UNMS_f021a21ae0965d39f9e809208e2f2c69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13153 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Lucas Aguirre, Orlando AlbertoGómez Ramos, Patricia Fabiola2014-12-16T02:18:01Z2020-08-05T08:05:32Z2014-12-16T02:18:01Z2020-08-05T08:05:32Z2012GÓMEZ Ramos, Patricia Fabiola. Situación actual de residuos de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal en el Perú. Tesina (Médico Veterinario). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. EAP. de Medicina Veterinaria, 2012. 118 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13153El uso de fármacos veterinarios cumple un rol importante en la productividad animal, facilitando la producción de alimentos de alto valor nutritivo, sin embargo, el uso inapropiado, inadvertido e ilegal puede causar la aparición de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos de consumo humano. Los organismos mundiales de referencia consideran a los residuos de fármacos en alimentos de origen animal como un factor de riesgo en la salud pública y limitante en el desarrollo económico de cualquier país. Estas razones junto con el avance de metodologías analíticas cada vez más sensibles, han hecho que los requisitos de sanidad e inocuidad exigidos en los alimentos sean cada vez más estrictos, especialmente cuando el destino de los productos es la exportación. La presente revisión, expone aspectos importantes relacionados con la presencia de residuos de medicamentos veterinarios en alimentos de origen animal: la evaluación de riesgo, los efectos potenciales sobre la salud humana, aspectos regulatorios (normatividad nacional e internacional), los métodos de análisis más comunes con los cuales pueden ser detectados y el estado actual de la investigación y control de estos residuos en Perú.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMResiduos de drogas veterinariasFarmacología veterinariaAlimentos de origen animal-Contaminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Situación actual de residuos de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaTítulo profesionalMedicina Veterinaria09529500https://orcid.org/0000-0001-5338-7497https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALGomez_Ramos_Patricia_Fabiola_2012.pdfGomez_Ramos_Patricia_Fabiola_2012.pdfapplication/pdf1327526https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45dfa327-0489-47d8-8f11-41e7ffeb726f/downloada0bc5e76ad86c495f55b4d49954947c2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a643973b-f99b-4ede-b383-20651cef5392/download4d548ef757fe42b1b72f292694306da5MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9310581f-43a0-441d-9ee1-bdadf1e9910f/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTGomez_Ramos_Patricia_Fabiola_2012.pdf.txtGomez_Ramos_Patricia_Fabiola_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain101621https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eda53b1a-f22c-48fb-b6c0-f1d829ffd63c/downloadd7ec4a62018421487a323ed6b2a89c54MD56THUMBNAILGomez_Ramos_Patricia_Fabiola_2012.pdf.jpgGomez_Ramos_Patricia_Fabiola_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11647https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c23f9a1-4e39-45ab-b992-60d4303216df/download705a29d80e4dda680f08c0d8fae9b449MD5720.500.12672/13153oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131532024-09-05 08:53:01.522https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTEyLTE0VDIyOjUyOjMwWiAoR01UKToKCg== |
dc.title.none.fl_str_mv |
Situación actual de residuos de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal en el Perú |
title |
Situación actual de residuos de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal en el Perú |
spellingShingle |
Situación actual de residuos de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal en el Perú Gómez Ramos, Patricia Fabiola Residuos de drogas veterinarias Farmacología veterinaria Alimentos de origen animal-Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
title_short |
Situación actual de residuos de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal en el Perú |
title_full |
Situación actual de residuos de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal en el Perú |
title_fullStr |
Situación actual de residuos de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal en el Perú |
title_full_unstemmed |
Situación actual de residuos de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal en el Perú |
title_sort |
Situación actual de residuos de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal en el Perú |
author |
Gómez Ramos, Patricia Fabiola |
author_facet |
Gómez Ramos, Patricia Fabiola |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lucas Aguirre, Orlando Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Ramos, Patricia Fabiola |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Residuos de drogas veterinarias Farmacología veterinaria Alimentos de origen animal-Contaminación |
topic |
Residuos de drogas veterinarias Farmacología veterinaria Alimentos de origen animal-Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
description |
El uso de fármacos veterinarios cumple un rol importante en la productividad animal, facilitando la producción de alimentos de alto valor nutritivo, sin embargo, el uso inapropiado, inadvertido e ilegal puede causar la aparición de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos de consumo humano. Los organismos mundiales de referencia consideran a los residuos de fármacos en alimentos de origen animal como un factor de riesgo en la salud pública y limitante en el desarrollo económico de cualquier país. Estas razones junto con el avance de metodologías analíticas cada vez más sensibles, han hecho que los requisitos de sanidad e inocuidad exigidos en los alimentos sean cada vez más estrictos, especialmente cuando el destino de los productos es la exportación. La presente revisión, expone aspectos importantes relacionados con la presencia de residuos de medicamentos veterinarios en alimentos de origen animal: la evaluación de riesgo, los efectos potenciales sobre la salud humana, aspectos regulatorios (normatividad nacional e internacional), los métodos de análisis más comunes con los cuales pueden ser detectados y el estado actual de la investigación y control de estos residuos en Perú. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-16T02:18:01Z 2020-08-05T08:05:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-16T02:18:01Z 2020-08-05T08:05:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
GÓMEZ Ramos, Patricia Fabiola. Situación actual de residuos de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal en el Perú. Tesina (Médico Veterinario). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. EAP. de Medicina Veterinaria, 2012. 118 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13153 |
identifier_str_mv |
GÓMEZ Ramos, Patricia Fabiola. Situación actual de residuos de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal en el Perú. Tesina (Médico Veterinario). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. EAP. de Medicina Veterinaria, 2012. 118 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13153 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45dfa327-0489-47d8-8f11-41e7ffeb726f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a643973b-f99b-4ede-b383-20651cef5392/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9310581f-43a0-441d-9ee1-bdadf1e9910f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eda53b1a-f22c-48fb-b6c0-f1d829ffd63c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c23f9a1-4e39-45ab-b992-60d4303216df/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0bc5e76ad86c495f55b4d49954947c2 4d548ef757fe42b1b72f292694306da5 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d7ec4a62018421487a323ed6b2a89c54 705a29d80e4dda680f08c0d8fae9b449 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983162323173376 |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).