Necesidad de regular adecuadamente la servidumbre minera
Descripción del Articulo
El sector minero reclama un adecuado ordenamiento de las normas jurídicas en materia de propiedad, no sólo a efectos de adquirir el máximo de los derechos la propiedad, sino también para la adquisición de los derechos desmembrados del dominio. Uno de ellos es la servidumbre minera. La servidumbre mi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servidumbres (Derecho) Servidumbres (Derecho) - Perú Derecho minero - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNMS_ef031fe2da97f4d0d036b7cbaccfdd8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1381 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Calderón Siguas, Luis Fernando2013-08-20T20:57:15Z2013-08-20T20:57:15Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/1381El sector minero reclama un adecuado ordenamiento de las normas jurídicas en materia de propiedad, no sólo a efectos de adquirir el máximo de los derechos la propiedad, sino también para la adquisición de los derechos desmembrados del dominio. Uno de ellos es la servidumbre minera. La servidumbre minera es un mecanismo para conseguir el aprovechamiento de los recursos naturales mineros no renovable que cuenta el titular de la concesión minera, para la exploración, explotación, transporte y beneficio del yacimiento minero; pues solo el derecho de concesión minera, le otorga la propiedad de los recursos naturales extraídos, mas no le otorga el uso ni disfrute del terreno superficial; pues toda actividad minera debe ser ejercida con responsabilidad social y respetando el medio ambiente. El propósito de la investigación busca en principio desarrollar la servidumbre minera, para reformular la legislación planteando propuestas normativas. Además de hacer de la servidumbre minera una herramienta eficaz para el desarrollo de la activad del sector.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMServidumbres (Derecho)Servidumbres (Derecho) - PerúDerecho minero - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Necesidad de regular adecuadamente la servidumbre minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Académico Profesional de DerechoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCalderon_sl.pdfapplication/pdf10558622https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b819ac9-ad72-49b7-9b81-c13dee8712d6/download89a937d9baae5d24e9df1734b81aa773MD51TEXTCalderon_sl.pdf.txtCalderon_sl.pdf.txtExtracted texttext/plain101731https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0eea775e-4c86-46e6-aac5-35667f4d5b83/downloadd25578f2f0d25841f08bab05a4f96096MD54THUMBNAILCalderon_sl.pdf.jpgCalderon_sl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11251https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf8cf8e8-2212-46ad-a76b-a58067fb0f28/download67e9acaf720a9d843aed29b759e5a76eMD5520.500.12672/1381oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13812024-08-15 22:46:00.278https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Necesidad de regular adecuadamente la servidumbre minera |
title |
Necesidad de regular adecuadamente la servidumbre minera |
spellingShingle |
Necesidad de regular adecuadamente la servidumbre minera Calderón Siguas, Luis Fernando Servidumbres (Derecho) Servidumbres (Derecho) - Perú Derecho minero - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Necesidad de regular adecuadamente la servidumbre minera |
title_full |
Necesidad de regular adecuadamente la servidumbre minera |
title_fullStr |
Necesidad de regular adecuadamente la servidumbre minera |
title_full_unstemmed |
Necesidad de regular adecuadamente la servidumbre minera |
title_sort |
Necesidad de regular adecuadamente la servidumbre minera |
author |
Calderón Siguas, Luis Fernando |
author_facet |
Calderón Siguas, Luis Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderón Siguas, Luis Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Servidumbres (Derecho) Servidumbres (Derecho) - Perú Derecho minero - Perú |
topic |
Servidumbres (Derecho) Servidumbres (Derecho) - Perú Derecho minero - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El sector minero reclama un adecuado ordenamiento de las normas jurídicas en materia de propiedad, no sólo a efectos de adquirir el máximo de los derechos la propiedad, sino también para la adquisición de los derechos desmembrados del dominio. Uno de ellos es la servidumbre minera. La servidumbre minera es un mecanismo para conseguir el aprovechamiento de los recursos naturales mineros no renovable que cuenta el titular de la concesión minera, para la exploración, explotación, transporte y beneficio del yacimiento minero; pues solo el derecho de concesión minera, le otorga la propiedad de los recursos naturales extraídos, mas no le otorga el uso ni disfrute del terreno superficial; pues toda actividad minera debe ser ejercida con responsabilidad social y respetando el medio ambiente. El propósito de la investigación busca en principio desarrollar la servidumbre minera, para reformular la legislación planteando propuestas normativas. Además de hacer de la servidumbre minera una herramienta eficaz para el desarrollo de la activad del sector. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:57:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:57:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1381 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1381 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b819ac9-ad72-49b7-9b81-c13dee8712d6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0eea775e-4c86-46e6-aac5-35667f4d5b83/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cf8cf8e8-2212-46ad-a76b-a58067fb0f28/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89a937d9baae5d24e9df1734b81aa773 d25578f2f0d25841f08bab05a4f96096 67e9acaf720a9d843aed29b759e5a76e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844079599483355136 |
score |
12.811179 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).