Uso de isotretinoina para mejorar la definición del dorso, punta nasal y aspecto cicatrizal al año post quirúrgico, en pacientes con nariz mestiza, sometidos a rinoplastia primaria en un centro de cirugía plástica en Perú entre los años 2020-2021
Descripción del Articulo
Evalúa el uso de isotretinoina como tratamiento complementario de rinoplastia primaria para mejora los resultados estéticos de dorso, punta nasal y características cicatrizales de herida post operatoria a 1 año de su cirugía en paciente con nariz mestiza comparado con aquellos que han sido sometidos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rinoplastia Cirugía plástica Dermatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
Sumario: | Evalúa el uso de isotretinoina como tratamiento complementario de rinoplastia primaria para mejora los resultados estéticos de dorso, punta nasal y características cicatrizales de herida post operatoria a 1 año de su cirugía en paciente con nariz mestiza comparado con aquellos que han sido sometidos a rinoplastia primaria sin tratamiento complementario con isotretinoina. La rinoplastia primaria en paciente con características de nariz mestiza suele tener la complejidad de la piel gruesa, muchas veces esto puede influir en el resultado estético del dorso y la punta nasal, así como la cicatriz post quirúrgica, en este sentido el uso de isotretinoina, surge como un tratamiento complementario que ayuda a mejorar estos resultados, optimizando las características de la piel gruesa, así como un antiinflamatorio que mejora la cicatrización en estos pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).