Niveles de Proteina C reactiva como predictor de dehiscencia de fuga anastomótica en cirugía colorrectal en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del Callao, periodo 2018-2021

Descripción del Articulo

Confirma la relacion de los niveles de PCR como factor predictor de fuga anastomótica en cirugía colorrectal. En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, hasta la fecha, no existen estudios descriptivos que hayan permitido identificar predictores asociados a dehiscencia de anastomosis,. y con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbañil García, Andrea Estefania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anastomosis colorrectal
proteina c
Hospitales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Confirma la relacion de los niveles de PCR como factor predictor de fuga anastomótica en cirugía colorrectal. En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, hasta la fecha, no existen estudios descriptivos que hayan permitido identificar predictores asociados a dehiscencia de anastomosis,. y considerando que el dosaje de la proteina C reactiva, se encuentra al alcance en cualquier nosocomio con un resultado inmediato; me permito realizar dicha revisión en el periodo de 2018-2021. Una de las principales complicaciones de una anastomosis intestinal es el riesgo de fuga, que implica una pérdida de la hermeticidad de ésta; o puede implicar una fuga en la línea de sutura, que puede aumentar la morbilidad y mortalidad de manera significativa. Para obtener los datos necesarios, se requiere la aprobación del servicio de docencia e investigación del Hospital materia de estudio, en este caso el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, esto con la finalidad de poder utilizar los datos de la historia clinica en el sistema ESSI, base de datos del servicio de cirugía general y resultados de laboratorio. Se recolectaré los datos, clasificandolos de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión; para realizar en análisis estadistico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).