Actividad antimicrobiana del Hidróxido de Calcio asociado a distintos vehículos como medicación intraconducto frente a bacterias aisladas de dientes con Periodontitis Apical Asintomática
Descripción del Articulo
Determina la actividad antimicrobiana del hidróxido de calcio asociado a distintos vehículos como medicación intraconducto frente a bacterias aisladas de dientes con diagnóstico de periodontitis apical asintomática. El método para la investigación fue a través de la prueba de difusión Agar Schaedler...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidróxido de calcio Periodontitis - Tratamiento Agentes antibacterianos - Uso terapéutico Antisépticos en odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determina la actividad antimicrobiana del hidróxido de calcio asociado a distintos vehículos como medicación intraconducto frente a bacterias aisladas de dientes con diagnóstico de periodontitis apical asintomática. El método para la investigación fue a través de la prueba de difusión Agar Schaedler, se sembró la microflora bacteriana mixta de predominancia anaerobia facultativa y estricta de los conductos radiculares de dientes con diagnóstico de Periodontitis Apical Asintomática. Luego, se realizaron 5 pozos de 5mm de diámetro en 20 placas con Agar Schaedler, haciendo un total de 100 pozos. En los pozos se colocaron las asociaciones: hidróxido de calcio asociado a paramonoclorofenol alcanforado, hidróxido de calcio asociado a clorhexidina al 2%, hidróxido de calcio asociado a yodoformo, hidróxido de calcio asociado a suero fisiológico al 0.9% y glicerina. Luego las placas se incubaron a 37 ºC por 48 horas. Se procedió a la lectura de los halos de inhibición bacteriana siendo esto directamente proporcional a la actividad antimicrobiana de la asociación sobre la microflora bacteriana mixta. Los resultados demostraron que las asociaciones presentan acción antimicrobiana como medicación intraconducto frente a bacterias aisladas de dientes con diagnóstico de periodontitis apical asintomática. El hidróxido de calcio con yodoformo mostró poca acción antimicrobiana. El hidróxido de calcio con paramonoclorofenol alcanforado y el hidróxido de calcio con clorhexidina al 2% los que mostraron tener la mejor acción antimicrobiana; sin embargo, entre ellos no hubo diferencias estadísticamente significativas (p>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).