Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018

Descripción del Articulo

Identifica las principales diferencias hidráulicas y sedimentológicas de dos eventos: El Niño Costero y La Niña Costera ocurridos en los años 2017 y 2018 respectivamente, en la estación hidrométrica “El Tigre” ubicado en la región de Tumbes. La muestra corresponde a 113 aforos realizados con molinet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapoñan Estrada, Kellyth Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentos marinos
Transporte
El Niño, Corriente
Tumbes, Río (Ecuador y Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNMS_ebaf2748b59f80a8861f406f316e3963
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19920
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018
title Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018
spellingShingle Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018
Chapoñan Estrada, Kellyth Johana
Sedimentos marinos
Transporte
El Niño, Corriente
Tumbes, Río (Ecuador y Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018
title_full Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018
title_fullStr Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018
title_full_unstemmed Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018
title_sort Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018
author Chapoñan Estrada, Kellyth Johana
author_facet Chapoñan Estrada, Kellyth Johana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gastelo Villanueva, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Chapoñan Estrada, Kellyth Johana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sedimentos marinos
Transporte
El Niño, Corriente
Tumbes, Río (Ecuador y Perú)
topic Sedimentos marinos
Transporte
El Niño, Corriente
Tumbes, Río (Ecuador y Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Identifica las principales diferencias hidráulicas y sedimentológicas de dos eventos: El Niño Costero y La Niña Costera ocurridos en los años 2017 y 2018 respectivamente, en la estación hidrométrica “El Tigre” ubicado en la región de Tumbes. La muestra corresponde a 113 aforos realizados con molinete y 62 con ADCP para los meses que el río Tumbes trae mayor caudal: enero, febrero, marzo y abril. El tratamiento de datos se realizó con el programa HydroMESAD e Hydracces. Dentro de los resultados estimados se identificó que las características hidráulicas, en el año El Niño Costero respecto a La Niña Costera fueron los siguientes: el tirante hidráulico es 1.7 veces mayor, la velocidad 1.2 veces mayor, el caudal 2.45 veces mayor y el esfuerzo cortante 1.5 veces mayor, correspondiendo a los meses de marzo y abril. Utilizando las fórmulas para el transporte de fondo: Meyer Peter y Müller, Bagnold y Camenen se estimó su capacidad y llegó hasta 0.8, 3.2, 0.9 kg m-1 s-1 respectivamente para el 2017 - marzo. Se observa también en la margen izquierda del fondo del cauce a causa del transporte de sedimentos de fondo es la más afectada con una erosión de hasta 2 metros de longitud aproximadamente en esta sección transversal para el mismo año. Por otro lado, para el año 2018, “La Niña Costera”, las tasas de transporte para las mismas ecuaciones estiman resultados hasta 0.03, 1.13, 0.18 kg m-1 s-1 respectivamente y corresponde al mes marzo. Esta información es muy valiosa para conocer las características físicas del río Tumbes y así tomar medidas preventivas para minimizar los efectos de pudieran causar los fenómenos El Niño y La Niña.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-19T21:01:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-19T21:01:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chapoñan, K. (2023). Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19920
identifier_str_mv Chapoñan, K. (2023). Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19920
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab18b9dc-e56b-4d03-bdb7-56a54c3a7cf8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4874818d-a698-4025-9f65-8dd2fe6eb585/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01571c41-5f9f-4d01-af82-1ffdfac70850/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea077a31-e848-4b62-acd4-2f033db8b31a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63f6bfa3-6b21-4635-b1cc-3f4648720db1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/19a63fb4-e013-450d-a9f6-fe83751ac166/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a20be345f71932f9ac409fcc2493fd7a
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
175061554cb02314d865669bc814c1b6
fc1cf66ffd5c1cb2ef70d613d11219dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847886576038707200
spelling Gastelo Villanueva, Jorge LuisChapoñan Estrada, Kellyth Johana2023-07-19T21:01:56Z2023-07-19T21:01:56Z2023Chapoñan, K. (2023). Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19920Identifica las principales diferencias hidráulicas y sedimentológicas de dos eventos: El Niño Costero y La Niña Costera ocurridos en los años 2017 y 2018 respectivamente, en la estación hidrométrica “El Tigre” ubicado en la región de Tumbes. La muestra corresponde a 113 aforos realizados con molinete y 62 con ADCP para los meses que el río Tumbes trae mayor caudal: enero, febrero, marzo y abril. El tratamiento de datos se realizó con el programa HydroMESAD e Hydracces. Dentro de los resultados estimados se identificó que las características hidráulicas, en el año El Niño Costero respecto a La Niña Costera fueron los siguientes: el tirante hidráulico es 1.7 veces mayor, la velocidad 1.2 veces mayor, el caudal 2.45 veces mayor y el esfuerzo cortante 1.5 veces mayor, correspondiendo a los meses de marzo y abril. Utilizando las fórmulas para el transporte de fondo: Meyer Peter y Müller, Bagnold y Camenen se estimó su capacidad y llegó hasta 0.8, 3.2, 0.9 kg m-1 s-1 respectivamente para el 2017 - marzo. Se observa también en la margen izquierda del fondo del cauce a causa del transporte de sedimentos de fondo es la más afectada con una erosión de hasta 2 metros de longitud aproximadamente en esta sección transversal para el mismo año. Por otro lado, para el año 2018, “La Niña Costera”, las tasas de transporte para las mismas ecuaciones estiman resultados hasta 0.03, 1.13, 0.18 kg m-1 s-1 respectivamente y corresponde al mes marzo. Esta información es muy valiosa para conocer las características físicas del río Tumbes y así tomar medidas preventivas para minimizar los efectos de pudieran causar los fenómenos El Niño y La Niña.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSedimentos marinosTransporteEl Niño, CorrienteTumbes, Río (Ecuador y Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Evaluación comparativa del transporte de sedimentos de fondo en el río Tumbes durante El Niño Costero y La Niña Costera: 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera Mecánico de FluidosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de FluidosIngeniería Mecánica de Fluidos08434899https://orcid.org/0000-0003-2331-467072932175713066Rozas Olivera, Guido AméricoMogrovejo Gutiérrez, Rubén Esaúhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis0720936810623893ORIGINALChaponan_ek.pdfChaponan_ek.pdfapplication/pdf8374331https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab18b9dc-e56b-4d03-bdb7-56a54c3a7cf8/downloada20be345f71932f9ac409fcc2493fd7aMD51C893_2023_Chaponan_ek_autorizacion.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4874818d-a698-4025-9f65-8dd2fe6eb585/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57C893_2023_Chaponan_ek_metadatos.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01571c41-5f9f-4d01-af82-1ffdfac70850/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea077a31-e848-4b62-acd4-2f033db8b31a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTChaponan_ek.pdf.txtChaponan_ek.pdf.txtExtracted texttext/plain102681https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63f6bfa3-6b21-4635-b1cc-3f4648720db1/download175061554cb02314d865669bc814c1b6MD55THUMBNAILChaponan_ek.pdf.jpgChaponan_ek.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15212https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/19a63fb4-e013-450d-a9f6-fe83751ac166/downloadfc1cf66ffd5c1cb2ef70d613d11219dcMD5620.500.12672/19920oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/199202024-09-18 10:23:57.246https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).