Asociación entre conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de niños con Síndrome de Down menores de un año

Descripción del Articulo

Determina si existe una asociación entre el nivel de conocimientos y las prácticas sobre estimulación temprana de las madres de niños con Síndrome de Down menores de un año que asisten al Servicio de Pediatría en la Clínica Internacional San Borja. Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Baltazar, Katherine Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Down
Intervención Educativa Precoz
Madres
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNMS_e73b86a2a3a0bd79324af0eaf9e147af
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24038
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Asociación entre conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de niños con Síndrome de Down menores de un año
title Asociación entre conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de niños con Síndrome de Down menores de un año
spellingShingle Asociación entre conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de niños con Síndrome de Down menores de un año
Tito Baltazar, Katherine Luz
Síndrome de Down
Intervención Educativa Precoz
Madres
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Asociación entre conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de niños con Síndrome de Down menores de un año
title_full Asociación entre conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de niños con Síndrome de Down menores de un año
title_fullStr Asociación entre conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de niños con Síndrome de Down menores de un año
title_full_unstemmed Asociación entre conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de niños con Síndrome de Down menores de un año
title_sort Asociación entre conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de niños con Síndrome de Down menores de un año
author Tito Baltazar, Katherine Luz
author_facet Tito Baltazar, Katherine Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Riega López, Pedro Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Tito Baltazar, Katherine Luz
dc.subject.none.fl_str_mv Síndrome de Down
Intervención Educativa Precoz
Madres
Conocimiento
topic Síndrome de Down
Intervención Educativa Precoz
Madres
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description Determina si existe una asociación entre el nivel de conocimientos y las prácticas sobre estimulación temprana de las madres de niños con Síndrome de Down menores de un año que asisten al Servicio de Pediatría en la Clínica Internacional San Borja. Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra se constituyó por 42 progenitoras, seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico de tipo consecutivo. Se utilizó un cuestionario compuesto por 10 interrogantes de carácter general, 15 vinculadas al conocimiento sobre la estimulación temprana y 24 enfocadas en las prácticas de estimulación temprana. La edad de las madres se encuentran entre 20 y 40 años (40%); la mayoría proviene del distrito de San Borja (60%); el número de hijos varía de 2 a 3 (83%); en cuanto a las edades de los niños, un (36%) tiene entre 4 y 6 meses, un (33%) entre 7 y 12 meses, y un (31%) de 0 a 3 meses; el mayor porcentaje de partos ocurrió en una institución privada (45%); la mayoría cuenta con educación superior completa (69%); la situación marital de las madres es mayormente casada (57%); un (36%) son trabajadoras en relación de dependencia; el tipo de familia predominante es nuclear (59%); un (71%) de las madres no ha tenido antecedentes de estimulación temprana. El 52% de las madres posee un grado elevado de conocimientos y el 62% realiza prácticas apropiadas de estimulación temprana. Existe una correlación significativa entre el grado de conocimiento y la implementación de estimulación temprana en las madres de niños menores de un año con Síndrome de Down en la Clínica Internacional San Borja.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-13T16:11:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-13T16:11:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Tito K. Asociación entre conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de niños con Síndrome de Down menores de un año [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/24038
identifier_str_mv Tito K. Asociación entre conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de niños con Síndrome de Down menores de un año [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/24038
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7793084-fe47-4ec5-8fc4-5a3330cba0e3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89da1db3-0370-4fa1-9d25-518571ae2b79/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7abf3901-5dbf-4b00-a267-8db5505485eb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94e10c67-ee8b-4781-93c8-e2132f672626/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20187ac2-49cc-4eae-90c8-9c7444e17381/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/024bdbc5-704b-413f-be66-2fb47c0c3bd6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1116549-b733-436c-bba4-89f17d338ac5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f36f03a2-095d-4c86-8985-c57e6139e4f0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/834305a4-804a-4ce4-92ca-0115eaadf336/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9cf0c5a0-a005-4dfe-93a1-32786c8268f0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c6482ca-9b0e-4458-b935-da383bdb0241/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57eb54bc4d932f820681b13133c20337
26c7d101c75b741d7d673b70e4e443a5
1caaf0c64c6a51b59497e3a79de95ee0
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
8cf0ca66594a8d575a1cca0fef668b13
02e247f4bb6218bb0dd3ab7f046af75f
e5dc961d5a1fff4138c90c380d8ac6d7
49c31399fde9a969517e91eaf8d29a25
e8acc4bf2bd2a8ade58ffc5d68737c41
bec4c8649ad9c5bf051397262ab9f0eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847888434934317056
spelling Riega López, Pedro AntonioTito Baltazar, Katherine Luz2024-11-13T16:11:34Z2024-11-13T16:11:34Z2024Tito K. Asociación entre conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de niños con Síndrome de Down menores de un año [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/24038Determina si existe una asociación entre el nivel de conocimientos y las prácticas sobre estimulación temprana de las madres de niños con Síndrome de Down menores de un año que asisten al Servicio de Pediatría en la Clínica Internacional San Borja. Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra se constituyó por 42 progenitoras, seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico de tipo consecutivo. Se utilizó un cuestionario compuesto por 10 interrogantes de carácter general, 15 vinculadas al conocimiento sobre la estimulación temprana y 24 enfocadas en las prácticas de estimulación temprana. La edad de las madres se encuentran entre 20 y 40 años (40%); la mayoría proviene del distrito de San Borja (60%); el número de hijos varía de 2 a 3 (83%); en cuanto a las edades de los niños, un (36%) tiene entre 4 y 6 meses, un (33%) entre 7 y 12 meses, y un (31%) de 0 a 3 meses; el mayor porcentaje de partos ocurrió en una institución privada (45%); la mayoría cuenta con educación superior completa (69%); la situación marital de las madres es mayormente casada (57%); un (36%) son trabajadoras en relación de dependencia; el tipo de familia predominante es nuclear (59%); un (71%) de las madres no ha tenido antecedentes de estimulación temprana. El 52% de las madres posee un grado elevado de conocimientos y el 62% realiza prácticas apropiadas de estimulación temprana. Existe una correlación significativa entre el grado de conocimiento y la implementación de estimulación temprana en las madres de niños menores de un año con Síndrome de Down en la Clínica Internacional San Borja.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Síndrome de DownIntervención Educativa PrecozMadresConocimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Asociación entre conocimientos y prácticas sobre estimulación temprana en madres de niños con Síndrome de Down menores de un añoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMédico CirujanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina HumanaMedicina humana40806261https://orcid.org/0000-0003-4880-241974611751912016Muchaypiña Gallegos, Isabel VirginiaMora Aguilar, Carlos VíctorAlvarado Merino, Rosa Ysabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis060766080782325907947136ORIGINALC2972_2024_Tito_bk_AUTORIZACION.pdfC2972_2024_Tito_bk_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf110513https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7793084-fe47-4ec5-8fc4-5a3330cba0e3/download57eb54bc4d932f820681b13133c20337MD52C2972_2024_Tito_bk_REPORTE.pdfC2972_2024_Tito_bk_REPORTE.pdfapplication/pdf5738059https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89da1db3-0370-4fa1-9d25-518571ae2b79/download26c7d101c75b741d7d673b70e4e443a5MD53Tito_bk.pdfapplication/pdf1593421https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7abf3901-5dbf-4b00-a267-8db5505485eb/download1caaf0c64c6a51b59497e3a79de95ee0MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94e10c67-ee8b-4781-93c8-e2132f672626/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/20187ac2-49cc-4eae-90c8-9c7444e17381/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTC2972_2024_Tito_bk_AUTORIZACION.pdf.txtC2972_2024_Tito_bk_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3782https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/024bdbc5-704b-413f-be66-2fb47c0c3bd6/download8cf0ca66594a8d575a1cca0fef668b13MD57C2972_2024_Tito_bk_REPORTE.pdf.txtC2972_2024_Tito_bk_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2662https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1116549-b733-436c-bba4-89f17d338ac5/download02e247f4bb6218bb0dd3ab7f046af75fMD59Tito_bk.pdf.txtTito_bk.pdf.txtExtracted texttext/plain102595https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f36f03a2-095d-4c86-8985-c57e6139e4f0/downloade5dc961d5a1fff4138c90c380d8ac6d7MD511THUMBNAILC2972_2024_Tito_bk_AUTORIZACION.pdf.jpgC2972_2024_Tito_bk_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19572https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/834305a4-804a-4ce4-92ca-0115eaadf336/download49c31399fde9a969517e91eaf8d29a25MD58C2972_2024_Tito_bk_REPORTE.pdf.jpgC2972_2024_Tito_bk_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18277https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9cf0c5a0-a005-4dfe-93a1-32786c8268f0/downloade8acc4bf2bd2a8ade58ffc5d68737c41MD510Tito_bk.pdf.jpgTito_bk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14859https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c6482ca-9b0e-4458-b935-da383bdb0241/downloadbec4c8649ad9c5bf051397262ab9f0ebMD51220.500.12672/24038oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/240382024-11-17 03:04:49.138https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.832809
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).