Hallazgos ecocardiográficos en el seguimiento a pacientes con hipertensión arterial e infección post SARS-COV2 en el Hospital Nacional PNP Luis N. Saenz - durante los años 2021-2022

Descripción del Articulo

Identifica los hallazgos ecocardiográficos en el seguimiento de pacientes con hipertensión arterial e Infección post SARS-CoV-2 en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, durante los años 2021-2022. La infección por SARS-CoV-2 ha demostrado tener efectos nocivos sobre todo tipo de pacientes de disti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Cordova, Kevin Clark
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Infecciones por Coronavirus
Pacientes en hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Identifica los hallazgos ecocardiográficos en el seguimiento de pacientes con hipertensión arterial e Infección post SARS-CoV-2 en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, durante los años 2021-2022. La infección por SARS-CoV-2 ha demostrado tener efectos nocivos sobre todo tipo de pacientes de distinta edades y sexo, pero sobre todo aquellos que tienen antecedentes cardiovasculares. Dentro de dicha población un grupo con mayor vulnerabilidad se ha demostrado que son la población con hipertensión arterial, ya que, con la afinidad genética del virus, pudieron llegar a presentar cuadro clínico leve hasta severo. Asimismo, se ha demostrado que la infección por SARS-CoV-2 causa daños dentro de la función ventricular y estructural el ventrículo izquierdo, asociado a los diferentes antecedentes cardiovasculares (infarto de miocardio, arritmias, hipertensión arterial, enfermedad arterial), no se ha demostrado que cambios estructurales se puede hallar en pacientes con hipertensión arterial sin otra cardiopatía asociada en el paso de los años post infección por SARS-CoV2. Con el uso de la ecocardiografía se ha podido evidenciar estos cambios estructurales que tiene el miocardio durante la fase aguda y la fase post infección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).