Diseño de un modelo de selección de magistrados del poder judicial en base a competencias laborales
Descripción del Articulo
La crisis del Sistema de Justicia es una situación que atañe a la sociedad toda, en tanto es factible que todas las personas sean partícipes de procesos judiciales dirigidos a dilucidar conflictos de intereses o solucionar controversias jurídicas, más aun cuando las propias decisiones del Gobierno y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Justicia de menores, Administración de - Perú Poder judicial - Perú Jueces - Selección y nombramiento - Perú Capital humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMS_e36a710f11604e7f321d911cd155fc72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/413 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Dumler Cuya, Francisco AdolfoQuispe Montesinos, Carlos Alberto2013-08-20T20:41:51Z2013-08-20T20:41:51Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/413La crisis del Sistema de Justicia es una situación que atañe a la sociedad toda, en tanto es factible que todas las personas sean partícipes de procesos judiciales dirigidos a dilucidar conflictos de intereses o solucionar controversias jurídicas, más aun cuando las propias decisiones del Gobierno y los actos del Parlamento se encuentran sujetos a control jurisdiccional. Sin duda son múltiples y complejas las causas de esta crisis institucional y los distintos actores sociales han formulado una variedad de propuestas y líneas de acción para afrontarla. Particularmente, estimamos que uno de los factores más importantes a tomarse en cuenta es el relacionado a los recursos humanos del Poder Judicial, y en específico, a los jueces, los que como directores del proceso, expresan las decisiones a través de las cuales se resuelven los conflictos económicos y jurídicos sometidos a su jurisdicción. Es por ello, que la selección de Magistrados del Poder Judicial constituye una materia de fundamental importancia en todo planteamiento o esbozo de líneas de acción de reforma judicial. En atención a nuestra condición de Juez y la cercanía a la realidad judicial como producto de nuestro ejericicio profesional, estimamos que pueden introducirse sustanciales mejoras al actual sistema de selección de Magistrados del Poder Judicial. Por ello nos preguntamos inicialmente qué tipo de cambios en el actual sistema de selección de Magistrados del Poder Judicial son necesarios introducir de tal manera que se incremente significativamente la eficiencia y eficacia del Sistema de Justicia Peruano. La propuesta que nos permite absolver afirmativamente esta interrogante, es que el sistema puede mejorarse significativamente en tanto se implemente un modelo de reclutamiento y selección de Magistrados basado en el enfoque de competencias laborales y en su congruencia con los objetivos y valores institucionales del Poder Judicial.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMJusticia de menores, Administración de - PerúPoder judicial - PerúJueces - Selección y nombramiento - PerúCapital humanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño de un modelo de selección de magistrados del poder judicial en base a competencias laboralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Administración con mención en Dirección de Recursos HumanosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoAdministración con mención en Dirección de Recursos Humanos07914586https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_mc.pdfapplication/pdf865280https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b36b8fa4-bfeb-4f72-9819-10edda7ae94d/download11210e375dbd84ac615f22617171ea8dMD51TEXTQuispe_mc.pdf.txtQuispe_mc.pdf.txtExtracted texttext/plain101900https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48832369-5822-4320-84f2-8a56e61bd000/download081aba937df969ee6c1970444eadc38eMD54THUMBNAILQuispe_mc.pdf.jpgQuispe_mc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13373https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6e76116-7ecd-4f01-b27e-396d02e9f9aa/download16c0a0fb0fcccaabbd4f9f4a1656b6d2MD5520.500.12672/413oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4132024-08-16 01:25:27.956https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de selección de magistrados del poder judicial en base a competencias laborales |
title |
Diseño de un modelo de selección de magistrados del poder judicial en base a competencias laborales |
spellingShingle |
Diseño de un modelo de selección de magistrados del poder judicial en base a competencias laborales Quispe Montesinos, Carlos Alberto Justicia de menores, Administración de - Perú Poder judicial - Perú Jueces - Selección y nombramiento - Perú Capital humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Diseño de un modelo de selección de magistrados del poder judicial en base a competencias laborales |
title_full |
Diseño de un modelo de selección de magistrados del poder judicial en base a competencias laborales |
title_fullStr |
Diseño de un modelo de selección de magistrados del poder judicial en base a competencias laborales |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de selección de magistrados del poder judicial en base a competencias laborales |
title_sort |
Diseño de un modelo de selección de magistrados del poder judicial en base a competencias laborales |
author |
Quispe Montesinos, Carlos Alberto |
author_facet |
Quispe Montesinos, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dumler Cuya, Francisco Adolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Montesinos, Carlos Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Justicia de menores, Administración de - Perú Poder judicial - Perú Jueces - Selección y nombramiento - Perú Capital humano |
topic |
Justicia de menores, Administración de - Perú Poder judicial - Perú Jueces - Selección y nombramiento - Perú Capital humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La crisis del Sistema de Justicia es una situación que atañe a la sociedad toda, en tanto es factible que todas las personas sean partícipes de procesos judiciales dirigidos a dilucidar conflictos de intereses o solucionar controversias jurídicas, más aun cuando las propias decisiones del Gobierno y los actos del Parlamento se encuentran sujetos a control jurisdiccional. Sin duda son múltiples y complejas las causas de esta crisis institucional y los distintos actores sociales han formulado una variedad de propuestas y líneas de acción para afrontarla. Particularmente, estimamos que uno de los factores más importantes a tomarse en cuenta es el relacionado a los recursos humanos del Poder Judicial, y en específico, a los jueces, los que como directores del proceso, expresan las decisiones a través de las cuales se resuelven los conflictos económicos y jurídicos sometidos a su jurisdicción. Es por ello, que la selección de Magistrados del Poder Judicial constituye una materia de fundamental importancia en todo planteamiento o esbozo de líneas de acción de reforma judicial. En atención a nuestra condición de Juez y la cercanía a la realidad judicial como producto de nuestro ejericicio profesional, estimamos que pueden introducirse sustanciales mejoras al actual sistema de selección de Magistrados del Poder Judicial. Por ello nos preguntamos inicialmente qué tipo de cambios en el actual sistema de selección de Magistrados del Poder Judicial son necesarios introducir de tal manera que se incremente significativamente la eficiencia y eficacia del Sistema de Justicia Peruano. La propuesta que nos permite absolver afirmativamente esta interrogante, es que el sistema puede mejorarse significativamente en tanto se implemente un modelo de reclutamiento y selección de Magistrados basado en el enfoque de competencias laborales y en su congruencia con los objetivos y valores institucionales del Poder Judicial. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:41:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:41:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/413 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/413 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b36b8fa4-bfeb-4f72-9819-10edda7ae94d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48832369-5822-4320-84f2-8a56e61bd000/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6e76116-7ecd-4f01-b27e-396d02e9f9aa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11210e375dbd84ac615f22617171ea8d 081aba937df969ee6c1970444eadc38e 16c0a0fb0fcccaabbd4f9f4a1656b6d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716165338759168 |
score |
12.940945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).