Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satélite

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT). ubicado en el distrito de Zarumilla departamento de Tumbes, está orientado a implementar una metodología que permita caracterizar las coberturas de manglar. Para lo cual, se analizan y procesan las imágene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Príncipe Aguirre, Romel Erick
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Landsat (Satélites de teledetección)
Satélites artificiales
Manglares - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
id UNMS_e2900fb2d1f97143f2cb74eb9f2bf11d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17142
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satélite
title Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satélite
spellingShingle Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satélite
Príncipe Aguirre, Romel Erick
Landsat (Satélites de teledetección)
Satélites artificiales
Manglares - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
title_short Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satélite
title_full Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satélite
title_fullStr Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satélite
title_full_unstemmed Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satélite
title_sort Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satélite
author Príncipe Aguirre, Romel Erick
author_facet Príncipe Aguirre, Romel Erick
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leo Willems, Bram
dc.contributor.author.fl_str_mv Príncipe Aguirre, Romel Erick
dc.subject.none.fl_str_mv Landsat (Satélites de teledetección)
Satélites artificiales
Manglares - Perú
topic Landsat (Satélites de teledetección)
Satélites artificiales
Manglares - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
description La presente investigación se realizó en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT). ubicado en el distrito de Zarumilla departamento de Tumbes, está orientado a implementar una metodología que permita caracterizar las coberturas de manglar. Para lo cual, se analizan y procesan las imágenes de los sensores TM. ETM+ y OLI de la serie de satélites LandSat; evaluando parámetros relacionados a la superficie del suelo tales como SAVI1, NDVI2 y NDWI3 con el propósito de establecer índices óptimos que permitan discriminar las diferentes componentes de cobertura de suelo del SNLMT. Las imágenes construidas con dichos índices son analizadas mediante el algoritmo de las redes elásticas (ENA, por sus siglas en ingles) - metodología derivada a partir de principios mecano - estadísticos - para la clasificación no supervisada de la cobertura de suelo del SNLMT. El índice óptimo (SAVI) antes descrito fue empleado como dato de entrada a ENA (ENA - ID), el cual proporcionó siete clusters 4 como resultados, de los cuales los cuatro primeros representan a cuerpo de agua, suelo desnudo, vegetación halófita y bosque seco, mientras que los tres últimos corresponden a coberturas de bosque manglar. Estos resultados fueron validados empleando un método supervizado5 como es el algoritmo de máxima verosimilitud (AMV). Tal proceso de validación consistió en comparaciones gráficas de firmas espectrales promedio y de los valores de áreas de las clases informacionales obtenidos mediante ENA y AMV. Proporcionando como resultado gráficas similares; donde el RMSE fue menor a 0.052 (adimensional) y el factor de correlación (r) mayor a 0.866. Por lo cual, el método ENA resulta ser una herramienta eficiente para la subdivisión de clases de cobertura manglar. Posterior a la validación de ENA - ID se procedió con la ejecución de ENA con los datos de entrada SAVI y NDWI (ENA-2D), cuyos resultados mostraron que no hay una mejora significativa en comparación a ENA - 1D. Finalmente, con el objetivo de observar la evolución del área de la cobertura manglar se realizó el análisis multitemporal y de cambios de las superficies de manglar que vienen representados por los clusters 4, 5 y 6 obtenidas mediante ENA - 1D, el cual proporcionó como resultando la ausencia de cambio en el área de bosque manglar, las diferencias percibidas fueron principalmente debido a la activación de los bosques secos en temporadas de lluvia, además la gráfica de tendencias del área manglar mostró pendiente positiva suave.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-22T19:09:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-22T19:09:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Príncipe, R. (2021). Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satélite. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17142
identifier_str_mv Príncipe, R. (2021). Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satélite. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17142
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf5c1446-5865-4951-82cf-615b27df89f9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3ad151d-0852-4494-9f53-7e0be65a4e8f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f3d9d6d-dbe9-46e9-a66f-038e45579c98/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc680c08-2948-4f01-905d-ff799346251c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fa3c97e22104d13d4c0a3775a593ca39
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
abda52ac707988387e3ce31f62a365f6
d0e5128c63885c902b19d912e0265ca9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544529158602752
spelling Leo Willems, BramPríncipe Aguirre, Romel Erick2021-10-22T19:09:41Z2021-10-22T19:09:41Z2021Príncipe, R. (2021). Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satélite. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17142La presente investigación se realizó en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT). ubicado en el distrito de Zarumilla departamento de Tumbes, está orientado a implementar una metodología que permita caracterizar las coberturas de manglar. Para lo cual, se analizan y procesan las imágenes de los sensores TM. ETM+ y OLI de la serie de satélites LandSat; evaluando parámetros relacionados a la superficie del suelo tales como SAVI1, NDVI2 y NDWI3 con el propósito de establecer índices óptimos que permitan discriminar las diferentes componentes de cobertura de suelo del SNLMT. Las imágenes construidas con dichos índices son analizadas mediante el algoritmo de las redes elásticas (ENA, por sus siglas en ingles) - metodología derivada a partir de principios mecano - estadísticos - para la clasificación no supervisada de la cobertura de suelo del SNLMT. El índice óptimo (SAVI) antes descrito fue empleado como dato de entrada a ENA (ENA - ID), el cual proporcionó siete clusters 4 como resultados, de los cuales los cuatro primeros representan a cuerpo de agua, suelo desnudo, vegetación halófita y bosque seco, mientras que los tres últimos corresponden a coberturas de bosque manglar. Estos resultados fueron validados empleando un método supervizado5 como es el algoritmo de máxima verosimilitud (AMV). Tal proceso de validación consistió en comparaciones gráficas de firmas espectrales promedio y de los valores de áreas de las clases informacionales obtenidos mediante ENA y AMV. Proporcionando como resultado gráficas similares; donde el RMSE fue menor a 0.052 (adimensional) y el factor de correlación (r) mayor a 0.866. Por lo cual, el método ENA resulta ser una herramienta eficiente para la subdivisión de clases de cobertura manglar. Posterior a la validación de ENA - ID se procedió con la ejecución de ENA con los datos de entrada SAVI y NDWI (ENA-2D), cuyos resultados mostraron que no hay una mejora significativa en comparación a ENA - 1D. Finalmente, con el objetivo de observar la evolución del área de la cobertura manglar se realizó el análisis multitemporal y de cambios de las superficies de manglar que vienen representados por los clusters 4, 5 y 6 obtenidas mediante ENA - 1D, el cual proporcionó como resultando la ausencia de cambio en el área de bosque manglar, las diferencias percibidas fueron principalmente debido a la activación de los bosques secos en temporadas de lluvia, además la gráfica de tendencias del área manglar mostró pendiente positiva suave.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLandsat (Satélites de teledetección)Satélites artificialesManglares - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01Validación de técnicas mecano estadísticos para la clasificación del ecosistema manglares de Tumbes mediante imágenes de satéliteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Física con mención en GeofísicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Unidad de PosgradoFísica con mención en Geofísica48373712https://orcid.org/0000-0002-0666-465543281357533077Nowak, Hans-Jurgen ChristianCarbonel Huamán, Carlos Augusto AntonioPeña Baca, Tania SarithTakahashi Guevara, Kenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis087725341013262210316345DE / 3231067507ORIGINALPrincipe_ar.pdfPrincipe_ar.pdfapplication/pdf58783979https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf5c1446-5865-4951-82cf-615b27df89f9/downloadfa3c97e22104d13d4c0a3775a593ca39MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3ad151d-0852-4494-9f53-7e0be65a4e8f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPrincipe_ar.pdf.txtPrincipe_ar.pdf.txtExtracted texttext/plain102457https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f3d9d6d-dbe9-46e9-a66f-038e45579c98/downloadabda52ac707988387e3ce31f62a365f6MD55THUMBNAILPrincipe_ar.pdf.jpgPrincipe_ar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14923https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc680c08-2948-4f01-905d-ff799346251c/downloadd0e5128c63885c902b19d912e0265ca9MD5620.500.12672/17142oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/171422024-08-15 23:20:42.903https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.844161
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).