Robótica y política tributaria en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo es analizar la incidencia de la robótica en la política tributaria en el Perú. La metodología de la investigación fue de enfoque cualitativo y se utilizó la entrevista semiestructurada como técnica de recopilación de información. Participaron siete profesionales expertos en política trib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Castillo, Gianella Medalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robótica
Política tributaria
Automatización Robótica de Procesos
Evasión tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo es analizar la incidencia de la robótica en la política tributaria en el Perú. La metodología de la investigación fue de enfoque cualitativo y se utilizó la entrevista semiestructurada como técnica de recopilación de información. Participaron siete profesionales expertos en política tributaria y robótica. Los resultados revelaron que la implementación de la robótica está transformando fundamentalmente los procesos tributarios, creando nuevos desafíos para el sistema fiscal actual, particularmente en términos de reducción del empleo y necesidad de adaptar los marcos regulatorios. Se concluyó que es necesario desarrollar un sistema tributario que pueda evolucionar al ritmo de la innovación tecnológica, considerando tanto la necesidad de mantener la recaudación fiscal como de promover la adopción responsable de nuevas tecnologías. El impacto de la automatización en el empleo requiere nuevos enfoques en la política tributaria que permitan compensar la pérdida de ingresos fiscales tradicionales. Se recomienda implementar sistemas de monitoreo fiscal en tiempo real, desarrollar marcos regulatorios específicos para la "personalidad digital" en términos tributarios, y establecer mecanismos de valoración para la productividad generada por sistemas automatizados. Es crucial crear unidades especializadas en la fiscalización de operaciones automatizadas y establecer programas de capacitación para la reconversión laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).