Conocimientos que tienen las enfermeras sobre el cuidado de pacientes con sedoanalgesia en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San Pablo 2011

Descripción del Articulo

Objetivo: fue determinar los conocimientos que tienen las enfermeras sobre el cuidado de pacientes con sedoanalgesia en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San Pablo 2011. Metodología: el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal, la poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teniente Cconojhuillca, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras-Actitudes
Analgesia
Sedantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: fue determinar los conocimientos que tienen las enfermeras sobre el cuidado de pacientes con sedoanalgesia en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San Pablo 2011. Metodología: el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal, la población fue de 20. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados: del 100% (20), 60% (12) conocen y 40% (8) no conocen; en cuanto a los aspectos conceptuales 70% (14) conocen y 30% (6) no conocen, a cerca de la valoración 70% (14) conocen y 30% (6) no conocen, en cuanto a los niveles de sedación 80% (16) conocen y 20% (4) no conocen; de las medidas complementarias 90% (18) conocen y 10% (2) no conocen. Conclusión: el mayor porcentaje de enfermeros conocen sobre el cuidado de pacientes con sedoanalgesia referido por fármacos más utilizados, valoración del dolor y medidas para promover un entorno físico favorable, sin embargo existe un porcentaje significativo que no conocen a cerca del nivel de sedación en pacientes con ARDS, post operado cardiovascular y las recomendaciones antes de iniciar sedación en el paciente crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).