Exportación Completada — 

Evaluación de la toxicidad y actividad antigotosa y gastroprotectora del extracto hidroalcohólico de Senna multiglandulosa (millhua-tanquish)

Descripción del Articulo

Evalua la toxicidad y la actividad antigotosa y gastroprotectora del extracto hidroalcoholico de Senna multiglandulosa (millhua-tanquish) en ratas. El diseño del estudio es experimental, pre-clínico, In vivo. Para la evaluación de la toxicidad aguda oral se utilizaron 3 ratas albinas con dosis única...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Pacheco, Miriam
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Senna multiglandulosa
Pruebas de toxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Evalua la toxicidad y la actividad antigotosa y gastroprotectora del extracto hidroalcoholico de Senna multiglandulosa (millhua-tanquish) en ratas. El diseño del estudio es experimental, pre-clínico, In vivo. Para la evaluación de la toxicidad aguda oral se utilizaron 3 ratas albinas con dosis única de 2,000 mg/kg. El efecto sobre artritis inducida por urato monosódico fue determinado en 36 ratas (6 grupos): 1) SSFm (normal); 2) SSF (control modelo); 3) colchicina; grupos 4, 5 y 6 extracto de millhua 100, 250 y 500 mg/kg/día, respectivamente. La evaluación del efecto sobre hiperuricemia inducida por ácido oxónico se realizó en 36 ratas (6 grupos): 1) agua destilada; 2) SSF; 3) Alopurinol; extracto de millhua 100, 250 y 500 mg/kg /día para los grupos 4, 5 y 6, respectivamente. El efecto gastroprotector fue determinado en 36 ratas (6 grupos: 1) SSF; 2) SSF; 3) omeprazol; grupos 4, 5 y 6 con dosis de 100, 250 y 500 mg/kg/día del extracto de millhua, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).