Verificación de la precisión y veracidad en pruebas de coagulación: tiempo de protrombina, tiempo parcial de tromboplastina activado y fibrinógeno, analizador BCS – XP, Siemens. Lima - Perú 2015
Descripción del Articulo
Evalúa la precisión y veracidad en pruebas de coagulación, tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina parcial activada y fibrinógeno en el Analizador BCS-XP SIEMENS. Selecciona los requisitos de calidad, desarrolla el protocolo EP15-A2 para verificar los procedimientos de medida, estimar el err...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sangre - Coagulación Pruebas hematológicas Laboratorios de patología - Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Evalúa la precisión y veracidad en pruebas de coagulación, tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina parcial activada y fibrinógeno en el Analizador BCS-XP SIEMENS. Selecciona los requisitos de calidad, desarrolla el protocolo EP15-A2 para verificar los procedimientos de medida, estimar el error total, planificar el esquema de control de calidad interno para las pruebas tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina parcial activada y fibrinógeno. En todos los ensayos realizados se cumplieron con las especificaciones estipuladas por el fabricante para cada analito, como así también con los requerimientos de calidad elegidos para el error total permitido. Concluye que a través de la aplicación de procedimientos de verificación de métodos se demostró la aceptabilidad de los parámetros analíticos evaluados. La verificación de los métodos permite seleccionar y aplicar una estrategia de CCI para evaluar la estabilidad analítica de los sistemas de medición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).