Factores que influyen en la percepción de la calidad de los usuarios externos de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, que tuvo como objetivo general, identificar los factores que influyen en la percepción de la calidad del usuario externo de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de San Marcos. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Vargas, Martha Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención odontológica - Control de calidad
Satisfacción del paciente
Percepción
Clínicas dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_de0d361842d7e0e2a6ae31fcca9e078f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1120
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores que influyen en la percepción de la calidad de los usuarios externos de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title Factores que influyen en la percepción de la calidad de los usuarios externos de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
spellingShingle Factores que influyen en la percepción de la calidad de los usuarios externos de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rodríguez Vargas, Martha Cecilia
Atención odontológica - Control de calidad
Satisfacción del paciente
Percepción
Clínicas dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Factores que influyen en la percepción de la calidad de los usuarios externos de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_full Factores que influyen en la percepción de la calidad de los usuarios externos de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_fullStr Factores que influyen en la percepción de la calidad de los usuarios externos de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_full_unstemmed Factores que influyen en la percepción de la calidad de los usuarios externos de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_sort Factores que influyen en la percepción de la calidad de los usuarios externos de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
author Rodríguez Vargas, Martha Cecilia
author_facet Rodríguez Vargas, Martha Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceres Gutiérrez de Barcés, Lita Amanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Vargas, Martha Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Atención odontológica - Control de calidad
Satisfacción del paciente
Percepción
Clínicas dentales
topic Atención odontológica - Control de calidad
Satisfacción del paciente
Percepción
Clínicas dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, que tuvo como objetivo general, identificar los factores que influyen en la percepción de la calidad del usuario externo de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de San Marcos. La población estuvo conformada por todos los pacientes que recibieron atención en las clínicas durante el segundo semestre del año 2011. La muestra estuvo integrada por 210 pacientes, mayores de 14 años, que fueron elegidos en diferentes áreas de la clínica, para lo cual se realizó un muestreo aleatorio simple bietápico. Se utilizó el instrumento SERVQHOS modificado que fue validado por pruebas piloto a través de análisis factorial exploratorio y alfa de cronbach, donde se obtuvo una alta consistencia interna. Los resultados obtenidos mostraron que los factores socio-demográficos que influyen en la percepción de la calidad son la edad y el grado de instrucción de los pacientes, encontrándose en ambos asociación estadísticamente significativa entre las variables (p<0,05) También se determinó que las dimensiones pertenecientes a la calidad subjetiva como puntualidad en la atención y tiempo de espera son las que influyen negativamente en la percepción de la calidad. No presentándose en la calidad objetiva diferencias entre sus dimensiones. Los niveles de percepción de la calidad total de los usuarios externos de la Clínica Odontológica de San Marcos fueron regular en un 71,4%.; 27,1% como buena y un porcentaje muy pequeño como mala (1,4%) En conclusión éste trabajo se centró en explorar y determinar, aquellos factores o componentes principales, que ejercen un mayor impacto sobre la percepción de la calidad de los usuarios o pacientes de la Clínica. Esto permite constituir una base para la puesta en marcha de mejoras en dicha institución, con la consecuente mayor satisfacción de sus clientes y un mejoramiento continuo de la calidad. Palabras clave: calidad percibida, satisfacción del usuario, calidad de servicios.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:52:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:52:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1120
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1120
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23f36aa2-6cd6-479d-9b41-ecc1060ae7c0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9135833c-2251-4a4c-87c5-462d8ef42c01/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/396d8f2a-c748-403f-936f-b3a6dde186e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3892a1a99803b66ae6f8be57195b9461
0cb603108fa66a844eeedee07f6bbf6a
5691b20b050d156003ec1decd6490afc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844715990885072896
spelling Cáceres Gutiérrez de Barcés, Lita AmandaRodríguez Vargas, Martha Cecilia2013-08-20T20:52:27Z2013-08-20T20:52:27Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/1120La presente investigación es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, que tuvo como objetivo general, identificar los factores que influyen en la percepción de la calidad del usuario externo de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de San Marcos. La población estuvo conformada por todos los pacientes que recibieron atención en las clínicas durante el segundo semestre del año 2011. La muestra estuvo integrada por 210 pacientes, mayores de 14 años, que fueron elegidos en diferentes áreas de la clínica, para lo cual se realizó un muestreo aleatorio simple bietápico. Se utilizó el instrumento SERVQHOS modificado que fue validado por pruebas piloto a través de análisis factorial exploratorio y alfa de cronbach, donde se obtuvo una alta consistencia interna. Los resultados obtenidos mostraron que los factores socio-demográficos que influyen en la percepción de la calidad son la edad y el grado de instrucción de los pacientes, encontrándose en ambos asociación estadísticamente significativa entre las variables (p<0,05) También se determinó que las dimensiones pertenecientes a la calidad subjetiva como puntualidad en la atención y tiempo de espera son las que influyen negativamente en la percepción de la calidad. No presentándose en la calidad objetiva diferencias entre sus dimensiones. Los niveles de percepción de la calidad total de los usuarios externos de la Clínica Odontológica de San Marcos fueron regular en un 71,4%.; 27,1% como buena y un porcentaje muy pequeño como mala (1,4%) En conclusión éste trabajo se centró en explorar y determinar, aquellos factores o componentes principales, que ejercen un mayor impacto sobre la percepción de la calidad de los usuarios o pacientes de la Clínica. Esto permite constituir una base para la puesta en marcha de mejoras en dicha institución, con la consecuente mayor satisfacción de sus clientes y un mejoramiento continuo de la calidad. Palabras clave: calidad percibida, satisfacción del usuario, calidad de servicios.This research has a descriptive and correlational type, cross-sectional, which general aim was to identify factors that influence the perception of the quality of the external user of dental clinics in San Marcos University. The population consisted of all patients who received care at the clinics during the second half of 2011. The sample consisted of 210 patients over 14 years, who were chosen in different areas of the clinic, which was performed a twostage simple random sampling. We used the modified SERVQHOS instrument which was validated by pilot testing through exploratory factor analysis and alpha of Cronbach's, which yielded high internal consistency. The results obtained showed that the socio-demographic factors that influence the perception of quality are the age and educational level of patients, found in both a statistically significant association between the variables (p<0,05). We also determined that the dimensions belonging to the subjective quality like timeliness of care and waiting time are negatively influencing in the perception of quality. Not appearing in the objective quality differences between their dimensions. Levels of total quality perception of external users of the Dental Clinic of San Marcos were regular in 71.4%., 27.1% as good and a very small percentage as bad (1.4%). In conclusion, this work focused on exploring and identifying those factors or principal components, which have a greater impact on perceived quality of users or patients of the clinic. This can be a basis for implementing improvements in the institution, with the consequent greater customer satisfaction and continuous quality improvement.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAtención odontológica - Control de calidadSatisfacción del pacientePercepciónClínicas dentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Factores que influyen en la percepción de la calidad de los usuarios externos de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en EstomatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de PosgradoEstomatología07632545https://orcid.org/0000-0002-0988-2535https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodriguez_vm(2).pdfapplication/pdf942299https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23f36aa2-6cd6-479d-9b41-ecc1060ae7c0/download3892a1a99803b66ae6f8be57195b9461MD51TEXTRodriguez_vm(2).pdf.txtRodriguez_vm(2).pdf.txtExtracted texttext/plain101958https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9135833c-2251-4a4c-87c5-462d8ef42c01/download0cb603108fa66a844eeedee07f6bbf6aMD54THUMBNAILRodriguez_vm(2).pdf.jpgRodriguez_vm(2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13374https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/396d8f2a-c748-403f-936f-b3a6dde186e6/download5691b20b050d156003ec1decd6490afcMD5520.500.12672/1120oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11202024-08-15 23:36:45.958https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).