Las detracciones y la implementación del portal de proveedores en una empresa industrial de lácteos en Lima

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional, fue realizado con el objetivo de analizar y plantear soluciones para mejorar el control en el pago de las detracciones de los proveedores, de forma que se evite que la empresa cometa infracciones tributarias y se pueda ver perjudicada. Para esto se necesita que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casiano Rubio, Diana Aydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proveedores y provisiones
Pago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional, fue realizado con el objetivo de analizar y plantear soluciones para mejorar el control en el pago de las detracciones de los proveedores, de forma que se evite que la empresa cometa infracciones tributarias y se pueda ver perjudicada. Para esto se necesita que tengan mayor control en los comprobantes afectos al SPOT y el pago de los mismos, dónde se ha observado constantes equivocaciones por parte de los proveedores y del personal de la empresa. La investigación se realizó a través de la observación de los problemas en el área contable y de la revisión de documentos de la empresa. Finalizando con esta investigación, se sustenta que se elaboró para plantear y proponer soluciones a la incorrecta aplicación de la detracción, ya que no se pagaba en forma oportuna o se realizaba con errores, en consecuencia, las facturas no podían registrarse, por lo tanto, no podía aprovecharse el crédito fiscal. Por ello se propuso implementar un portal de proveedores, el cual permitirá disminuir los errores al momento del pago de la detracción, además de automatizar los procesos, y así se podrá utilizar el crédito fiscal, generando que disminuya de manera considerable los impuestos por pagar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).