Determinación de plomo en lápices delineadores de ojos de procedencia china comercializados en el Centro de Lima
Descripción del Articulo
Determina la presencia y concentración de plomo en lápices delineadores de ojo expendidos en el Centro de Lima. Para este estudio se empleó 20 muestras de lápices delineadores de ojos de 4 diferentes marcas y de 5 colores distintos por marca. Los lugares donde se recolectaron las muestras fueron: Ga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plomo Toxicología Cosméticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Determina la presencia y concentración de plomo en lápices delineadores de ojo expendidos en el Centro de Lima. Para este estudio se empleó 20 muestras de lápices delineadores de ojos de 4 diferentes marcas y de 5 colores distintos por marca. Los lugares donde se recolectaron las muestras fueron: Galerías Mina de Oro I, Santa Catalina, Alfa y Tradición. La metodología empleada fue la espectrofotometría de absorción atómica de horno de grafito, método que ofrece una buena linealidad y sensibilidad, que se realizó en el Centro De Información, Control Toxicológico Y Apoyo a La Gestión Ambiental - CICOTOX de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Como resultados se obtuvo una concentración media de plomo de 8,717 ppm de todas las muestras, con un valor máximo de 26,796 ppm y mínimo de 3,2 ppm. Se recomienda realizar un seguimiento eficaz a los productos cosméticos importados, tanto en su elaboración, como regulación sanitaria, y establecer una normativa técnica nacional para el adecuado control de metales pesados en los cosméticos que se comercializan en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).