Preparación y caracterización del compuesto superconductor [Y0.8Ca0.2]SrBaCu2.8(BO3)0.2O6.4
Descripción del Articulo
Luego del descubrimiento del YBa2 CU3 01-0 [1] en 1987 científicos diversos han venido preparando y estudiando diferentes variantes de este compuesto en las que se realizaron sustituciones catiónicas y/o aniónicas con la finalidad de estudiar las transformaciones estructurales y la temperatura criti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Superconductividad Superconductividad de alta temperatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
id |
UNMS_dc1e0fe6d41e1b194c552a41cd454947 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1503 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Bustamante Domínguez, Ángel GuillermoLeo Willems, Bram2013-08-20T20:59:36Z2013-08-20T20:59:36Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1503Luego del descubrimiento del YBa2 CU3 01-0 [1] en 1987 científicos diversos han venido preparando y estudiando diferentes variantes de este compuesto en las que se realizaron sustituciones catiónicas y/o aniónicas con la finalidad de estudiar las transformaciones estructurales y la temperatura critica superconductora. El presente trabajo nace a partir de reportes, en revistas especializadas, las cuales indican que el (YO.8SCaO.1S)SrO.5BaI.5CU2.5(B03)o.s0a es superconductor con una temperatura crítica igual a 55 K [2] Y que el compuesto (Yo.s CaO.5 )srBaCu 2.15 (B03 )0.25 ° a es superconductor con una temperatura crítica igual a 50 K [3]. Se hace una revisión de los conceptos teóricos de la superconductividad y se preparó la muestra [Yo.gCaO.2 }srBaCu2.8 (B03 )0.2 06.4 a través del método de la reacción del estado sólido. Se analizó la muestra usando la difracción de rayos X con posterior refinamiento de los datos mediante el método de Rietveld y la simulación de estos en el programa CaRine con el fin de determinar el tipo de estructura que posee además de saber a que grupo espacial pertenece.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSuperconductividadSuperconductividad de alta temperaturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Preparación y caracterización del compuesto superconductor [Y0.8Ca0.2]SrBaCu2.8(BO3)0.2O6.4info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en FísicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Académico Profesional de FísicaFísica06445752https://orcid.org/0000-0001-5892-3500https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLeo_wb.pdfLeo_wb.pdfapplication/pdf2671288https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7633887-6357-4c2b-983d-3d0b24c084b0/download5c690baba65a65881a93768d4f64806dMD51TEXTLeo_wb.pdf.txtLeo_wb.pdf.txtExtracted texttext/plain420https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb5639a6-51c1-408a-9a57-762c5bf78f15/downloadcfb34dc20cbfe5d77fed2a30f2cc7b03MD52THUMBNAILLeo_wb.pdf.jpgLeo_wb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9969https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e8d8003-be63-412e-a111-01592aefd5c6/download8e4487150a4573ea35e2fb689d085bb5MD5320.500.12672/1503oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15032021-09-25 11:17:02.099https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preparación y caracterización del compuesto superconductor [Y0.8Ca0.2]SrBaCu2.8(BO3)0.2O6.4 |
title |
Preparación y caracterización del compuesto superconductor [Y0.8Ca0.2]SrBaCu2.8(BO3)0.2O6.4 |
spellingShingle |
Preparación y caracterización del compuesto superconductor [Y0.8Ca0.2]SrBaCu2.8(BO3)0.2O6.4 Leo Willems, Bram Superconductividad Superconductividad de alta temperatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
title_short |
Preparación y caracterización del compuesto superconductor [Y0.8Ca0.2]SrBaCu2.8(BO3)0.2O6.4 |
title_full |
Preparación y caracterización del compuesto superconductor [Y0.8Ca0.2]SrBaCu2.8(BO3)0.2O6.4 |
title_fullStr |
Preparación y caracterización del compuesto superconductor [Y0.8Ca0.2]SrBaCu2.8(BO3)0.2O6.4 |
title_full_unstemmed |
Preparación y caracterización del compuesto superconductor [Y0.8Ca0.2]SrBaCu2.8(BO3)0.2O6.4 |
title_sort |
Preparación y caracterización del compuesto superconductor [Y0.8Ca0.2]SrBaCu2.8(BO3)0.2O6.4 |
author |
Leo Willems, Bram |
author_facet |
Leo Willems, Bram |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bustamante Domínguez, Ángel Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leo Willems, Bram |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Superconductividad Superconductividad de alta temperatura |
topic |
Superconductividad Superconductividad de alta temperatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
description |
Luego del descubrimiento del YBa2 CU3 01-0 [1] en 1987 científicos diversos han venido preparando y estudiando diferentes variantes de este compuesto en las que se realizaron sustituciones catiónicas y/o aniónicas con la finalidad de estudiar las transformaciones estructurales y la temperatura critica superconductora. El presente trabajo nace a partir de reportes, en revistas especializadas, las cuales indican que el (YO.8SCaO.1S)SrO.5BaI.5CU2.5(B03)o.s0a es superconductor con una temperatura crítica igual a 55 K [2] Y que el compuesto (Yo.s CaO.5 )srBaCu 2.15 (B03 )0.25 ° a es superconductor con una temperatura crítica igual a 50 K [3]. Se hace una revisión de los conceptos teóricos de la superconductividad y se preparó la muestra [Yo.gCaO.2 }srBaCu2.8 (B03 )0.2 06.4 a través del método de la reacción del estado sólido. Se analizó la muestra usando la difracción de rayos X con posterior refinamiento de los datos mediante el método de Rietveld y la simulación de estos en el programa CaRine con el fin de determinar el tipo de estructura que posee además de saber a que grupo espacial pertenece. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:59:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:59:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1503 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1503 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7633887-6357-4c2b-983d-3d0b24c084b0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb5639a6-51c1-408a-9a57-762c5bf78f15/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e8d8003-be63-412e-a111-01592aefd5c6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c690baba65a65881a93768d4f64806d cfb34dc20cbfe5d77fed2a30f2cc7b03 8e4487150a4573ea35e2fb689d085bb5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844080193813086208 |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).