Calidad percibida del cuidado de enfermería de los pacientes post operados de un Hospital Nacional de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Evalua la percepción de la calidad del cuidado de enfermería de los pacientes post operados de un hospital nacional de Lima Metropolitana. El enfoque es cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental. La población estuvo conformada por 230 paciente, la muestra fue de 119 pacientes hospit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeras Pacientes Cuidados posoperatorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Evalua la percepción de la calidad del cuidado de enfermería de los pacientes post operados de un hospital nacional de Lima Metropolitana. El enfoque es cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental. La población estuvo conformada por 230 paciente, la muestra fue de 119 pacientes hospitalizados en cirugía, Se aplicó un cuestionario denominado escala de percepción de la calidad del cuidado de enfermería, que consta de 16 ítems y se utilizó la escala de Lickert, que presenta de validez y confiabilidad. Para el tratamiento de la información se usó el paquete estadístico SPSS versión 22, se respetó el código de ética. Se evidencian que el 73% de los pacientes perciben un nivel adecuado y el 27% expresaron un nivel medianamente adecuado de la calidad del cuidado de enfermería. Asimismo, en las dimensiones aspectos tangibles 68% de los pacientes perciben un nivel adecuado y el 30% expresaron un nivel medianamente adecuado. En los aspectos intangibles se obtuvo 76% de los pacientes perciben un nivel adecuado y el 21% expresaron un nivel medianamente adecuado. Se concluye que es necesario evaluar los procesos de gestión de los cuidados de enfermería en el área hospitalaria para mejorar la calidad de los cuidados para proporcionar un entorno seguro al paciente y a la familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).