Suspensión frontal con fascia temporal autóloga en ptosis palpebral severa

Descripción del Articulo

Determina si la suspensión frontal con fascia temporal profunda autóloga tiene resultados cosméticos y funcionales adecuados en el tratamiento quirúrgico de la ptosis palpebral severa. Realiza un estudio pre-experimental. Incluyó cuatro pacientes (ocho ojos) con diagnóstico de ptosis palpebral sever...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Valdivia, Luz Gisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Párpados - Cirugía
Párpados - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:Determina si la suspensión frontal con fascia temporal profunda autóloga tiene resultados cosméticos y funcionales adecuados en el tratamiento quirúrgico de la ptosis palpebral severa. Realiza un estudio pre-experimental. Incluyó cuatro pacientes (ocho ojos) con diagnóstico de ptosis palpebral severa, operados en los meses de enero hasta mayo del 2007 en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La evaluación del resultado cosmético incluyó simetría, contorno palpebral y presencia de surco palpebral, y el resultado funcional en base a: conexión, posición palpebral y presencia de complicaciones. Encuentra que del 100% de los ojos (ocho) tuvieron buenos resultados funcionales. En cuanto al resultado cosmético, el 50% (cuatro) presentaron resultados regulares y el otro 50% fueron buenos. Ningún resultado fue malo. Concluye que la fascia temporal autóloga es un excelente material para la realización de suspensión frontal en pacientes con ptosis palpebral severa, con buenos resultados cosméticos y funcionales, y la obtención de la fascia temporal es reproductible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).