Opinión de los profesionales de enfermería sobre limitación del esfuerzo terapéutico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2015
Descripción del Articulo
Determina la opinión de los profesionales de enfermería sobre limitación del esfuerzo terapéutico (LET) en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería de cuidados intensivos-Aspectos morales y éticos Bioética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina la opinión de los profesionales de enfermería sobre limitación del esfuerzo terapéutico (LET) en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería de la UCI. La técnica fue la encuesta y el instrumento la escala de Likert aplicado a nuestro estudio. Resultados. De un total de 30 (100%) profesionales de enfermería, 25 (83.3%) tienen una opinión favorable y 5 (16.7%) una opinión indiferente en la dimensión de información sobre limitación del esfuerzo terapéutico, 25 (83.3%) tienen una opinión indiferente y 5 (16,7%) una opinión favorable en cuanto a la dimensión toma de decisiones, 18 (60%) tienen una opinión favorable y el 12 (40%) tienen una opinión indiferente en cuanto a la dimensión cuidados de enfermería. Conclusiones. Existe un número considerable de profesionales de enfermería que tienen una opinión favorable sobre limitación de esfuerzo terapéutico con prudencia y equilibrio de manera consensuada por todo el equipo asistencial incluyendo a los familiares del paciente. En la limitación del esfuerzo terapéutico es difícil distinguir dónde terminan los esfuerzos ordinarios y empiezan los extraordinarios y si es ético usarlos todos. La decisión de aplicar LET a un paciente crítico responde a la necesidad de humanizar el cuidado, la decisión de restringir o cancelar algún tipo de medidas cuando se percibe una desproporción entre los fines y los medios del tratamiento, con el objetivo de no caer en la obstinación terapéutica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).