Aplicación de la prueba polimorfismo conformacional de la hebra simple de ADN (SSCP) en la determinación de la susceptibilidad a pirazinamida en Mycobacterium tuberculosis

Descripción del Articulo

La pirazinamida (PZA) es una droga antituberculosa de primera línea, presenta gran actividad in vivo, sin embargo in vitro no es evidente a menos que el pH del medio sea ácido, lo que hace que la susceptibilidad sea difícil de determinar por métodos convencionales. Por lo tanto, el objetivo del pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Aranda, Melissa Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polimorfismos genéticos
Mycobacterium tuberculosis
Pirazinamida - Uso terapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La pirazinamida (PZA) es una droga antituberculosa de primera línea, presenta gran actividad in vivo, sin embargo in vitro no es evidente a menos que el pH del medio sea ácido, lo que hace que la susceptibilidad sea difícil de determinar por métodos convencionales. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar la prueba molecular Polimorfismo Conformacional de la Hebra simple de ADN (SSCP) en cepas clínicas de Mycobacterium tuberculosis, así como comparar su desempeño con otras pruebas como son el BACTECÔ-460TB, el test de Wayne y el secuenciamiento. Se utilizó la prueba molecular del SSCP para la determinación de la susceptibilidad a PZA trabajando con 157 aislamientos clínicos de M. tuberculosis provenientes del Área de Tuberculosis del Laboratorio de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).