Relación de la población económicamente activa y el impuesto a la renta de quinta categoría en Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en la relación entre la Población Económicamente Activa (PEA) y el Impuesto a la Renta de Quinta Categoría en Perú. Este estudio busca responder a la pregunta general de si existe una correlación significativa entre ambas variables. Se analizan los datos de la PEA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delao Moreno, Asaf Josías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Recaudación de impuestos
Empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en la relación entre la Población Económicamente Activa (PEA) y el Impuesto a la Renta de Quinta Categoría en Perú. Este estudio busca responder a la pregunta general de si existe una correlación significativa entre ambas variables. Se analizan los datos de la PEA mediante un enfoque cuantitativo, categorizándola en ocupada, desocupada e inactiva, con el objetivo de identificar sus efectos en la recaudación tributaria. Los problemas específicos abordados incluyen la relación de la PEA ocupada con el número de contribuyentes del impuesto, así como la falta de relación entre la PEA desocupada y la cantidad de contribuyentes. Además, se investiga cómo la Población Económicamente No Activa influye en la recaudación del impuesto. Al desglosar estas interacciones, se espera clarificar cómo cada segmento de la PEA impacta el sistema tributario. El objetivo principal del presente estudio es determinar la relación entre la PEA y el mencionado impuesto, desglosando además objetivos específicos que abordan la PEA ocupada y su correlación con el número de contribuyentes. Se busca evidenciar que la PEA desocupada e inactiva no tienen una relación directa con la recaudación del impuesto. Esta diferenciación es crucial para entender cómo el empleo formal y la actividad económica influyen en la capacidad del Estado para recaudar ingresos. La justificación de esta investigación radica en su contribución teórica, práctica y metodológica. Teóricamente, busca enriquecer la comprensión de la PEA y su relación con la tributación en Perú. Prácticamente, se aspira a evaluar cómo la evolución de la PEA afecta la recaudación fiscal, mientras que metodológicamente se fundamenta en las directrices de la UNMSM, empleando un enfoque cuantitativo para el análisis de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).