Análisis de posicionamiento hallados con tomografía computada de haz cónico en el tratamiento de cáncer de mama en estadio III con radioterapia

Descripción del Articulo

Analiza los errores de posicionamiento hallados mediante tomografía computada de haz cónico empleando la técnica VMAT en pacientes con cáncer de mama en estadio III tratados con radioterapia en la región axilar y mamaria. El estudio es de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo obse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Apolinario, Nayeli Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografía computarizada de haz cónico
Neoplasias de la mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Analiza los errores de posicionamiento hallados mediante tomografía computada de haz cónico empleando la técnica VMAT en pacientes con cáncer de mama en estadio III tratados con radioterapia en la región axilar y mamaria. El estudio es de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo observacional, ambispectivo, corte transversal. La población estuvo comprendida por las imágenes CBCT (Tomografía Computada de Haz Cónico) de los pacientes con cáncer de mama en estadio III tratados con la técnica VMAT. El tipo de muestreo es no probabilístico por conveniencia, teniendo un tamaño de muestra de 367 imágenes de 26 pacientes. La edad media es de 53.23 años, los pacientes con IMC <25 Kg/m2 comprendieron el 69.23%. No se encuentra relación significativa entre IMC y los errores de posicionamiento promedios. En la región mamaria, los errores sistemáticos (Σ) son de 0.34 cm (lateral), 0.34 cm (longitudinal) y 0.38 cm (vertical); los errores aleatorios (σ) fueron de 0.35 cm (lateral), 0.31 cm (longitudinal) y 0.27 cm (vertical). En la región axilar, los errores sistemáticos (Σ) fueron de 0.29 cm (lateral), 0.29 cm (longitudinal) y 0.5 cm (vertical); los errores aleatorios (σ) son de 0.58 cm (lateral), 0.29 cm (longitudinal) y 0.29 cm (vertical). Se concluye que los errores de posicionamiento dan lugar a márgenes amplios donde el 95 % de la dosis prescripta es suministrada para el 90% de pacientes con márgenes anisotrópicos de PTV para la región mamaria de 1.1 cm (lateral), 1.08 cm (longitudinal) y 1.13 cm (vertical); en la región axilar, márgenes anisotrópicos de 1.12 cm (lateral), 0.94 cm (longitudinal), 1.45 cm (vertical).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).