Niveles referenciales séricos de urea y creatinina en huanganas (Tayassu pecari) mantenidas en cautiverio en el Zoológico Patronato Parque de la Leyendas

Descripción del Articulo

En la presente investigación, los valores de urea y creatinina de las huanganas (Tayassu pecari) mantenidas en cautiverio fueron determinadas usando el método colorimétrico para la determinación cuantitativa de urea y creatinina en suero y orina. Las muestras de sangre fueron colectadas de un total...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Solorio, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sajinos - Ecología - Perú
Orina - Análisis
Creatinina - Metabolismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación, los valores de urea y creatinina de las huanganas (Tayassu pecari) mantenidas en cautiverio fueron determinadas usando el método colorimétrico para la determinación cuantitativa de urea y creatinina en suero y orina. Las muestras de sangre fueron colectadas de un total de 44 ejemplares albergados en el Zoológico “Parque de las Leyendas” en Lima. Los animales fueron sedados con clorhidrato de ketamina en dosis de 10 mg/kg de peso vivo, administrada vía intramuscular, usando un bastón jeringa, las muestras de sangre fueron tomadas de la vena cava superficial y colectadas en tubos al vacío sin anticoagulante. El análisis posterior fue realizado en el Laboratorio de Patología Clínica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima. Los valores encontrados para urea y creatinina son: 27.4 2.7 mg/dl y 2.8 0.2 mg /dl respectivamente. Estos resultados son específicos para los ejemplares objeto de este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).