Aceptación de los medicamentos genéricos por parte de usuarios del sector C, D y E en tres zonas de Lima
Descripción del Articulo
En esta investigación se tuvo como objetivo determinar el grado de aceptación de los medicamentos genéricos de los usuarios pertenecientes a los sectores C, D y E, de tres zonas de Lima metropolitana, así como el grado de conocimiento, confianza y las posibles barreras en su consumo; para ello se ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2641 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicamentos genéricos Medicamentos - Sustitución genérica Medicamentos - Control de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| id |
UNMS_d408e702d8418094debf317ef53abffb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2641 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Rumiche Briceño de Lavalle, Jesús VictoriaCanales Marticorena, Loly Fancy2013-08-20T21:15:12Z2013-08-20T21:15:12Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/2641En esta investigación se tuvo como objetivo determinar el grado de aceptación de los medicamentos genéricos de los usuarios pertenecientes a los sectores C, D y E, de tres zonas de Lima metropolitana, así como el grado de conocimiento, confianza y las posibles barreras en su consumo; para ello se aplicó una encuesta en las zonas donde más del 85% de la población pertenecen a dicho sector. El instrumento fue un cuestionario de 11 preguntas abiertas y cerradas. Se identificaron cuatro dimensiones que influyen en la aceptación de los medicamentos genéricos: Información, seguridad/eficacia, consumo y acceso. El análisis de los resultados obtenidos por la escala de estanones estableció una media promedio, de las cuatro dimensiones de 3,2 (< 2,6 malo; 2,7 a 3,8 regular y > 3,8 bueno) lo que se interpreta como una aceptación regular. El ítem con menor media fue de 2,1 para la pregunta que mide la información proporcionada por el estado peruano sobre los medicamentos genéricos, lo que define a este como un mal difusor de la información sobre medicamentos genéricos. Asimismo, se encontró un alto consumo del medicamento genérico por parte de estos sectores con una media de 4,9; sin embargo, la razón del alto consumo está ligado al tema de la asequibilidad económica mas no a una confianza hacia el producto pues existe un temor sobre la seguridad y/o efectividad regular; esta dimensión obtuvo una media de 3,1. El acceso al medicamento genérico presenta dificultad moderada en los puntos de venta del sector privado (media = 3,0) de las zonas donde se realizó la medición. Los organismos estatales de salud y en especial el químico farmacéutico deben asumir protagonismo e informar sobre la intercambiabilidad en los distintos fármacos para que el paciente pueda elegir la opción más conveniente. Palabras clave: Medicamento genérico, aceptabilidad, asequibilidad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMedicamentos genéricosMedicamentos - Sustitución genéricaMedicamentos - Control de costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Aceptación de los medicamentos genéricos por parte de usuarios del sector C, D y E en tres zonas de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Académico Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica06593220https://orcid.org/0000-0002-6334-7816https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCanales_ml.pdfapplication/pdf932531https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/804c390c-7234-4f56-a873-8b962d53b2cc/downloadacca6e2a1149c5a9600a79496adbef57MD51TEXTCanales_ml.pdf.txtCanales_ml.pdf.txtExtracted texttext/plain102452https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0da77c6c-f7ff-488f-ab4f-8ee3a47ac138/download1a9aefc58b0d1617f33c6d87d2859ab8MD54THUMBNAILCanales_ml.pdf.jpgCanales_ml.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13124https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98f883a6-8f31-4ffe-bda4-99efbdbd159f/download20095766068535392139bc82e2ff045dMD5520.500.12672/2641oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26412024-08-15 22:54:50.106https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aceptación de los medicamentos genéricos por parte de usuarios del sector C, D y E en tres zonas de Lima |
| title |
Aceptación de los medicamentos genéricos por parte de usuarios del sector C, D y E en tres zonas de Lima |
| spellingShingle |
Aceptación de los medicamentos genéricos por parte de usuarios del sector C, D y E en tres zonas de Lima Canales Marticorena, Loly Fancy Medicamentos genéricos Medicamentos - Sustitución genérica Medicamentos - Control de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| title_short |
Aceptación de los medicamentos genéricos por parte de usuarios del sector C, D y E en tres zonas de Lima |
| title_full |
Aceptación de los medicamentos genéricos por parte de usuarios del sector C, D y E en tres zonas de Lima |
| title_fullStr |
Aceptación de los medicamentos genéricos por parte de usuarios del sector C, D y E en tres zonas de Lima |
| title_full_unstemmed |
Aceptación de los medicamentos genéricos por parte de usuarios del sector C, D y E en tres zonas de Lima |
| title_sort |
Aceptación de los medicamentos genéricos por parte de usuarios del sector C, D y E en tres zonas de Lima |
| author |
Canales Marticorena, Loly Fancy |
| author_facet |
Canales Marticorena, Loly Fancy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rumiche Briceño de Lavalle, Jesús Victoria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canales Marticorena, Loly Fancy |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicamentos genéricos Medicamentos - Sustitución genérica Medicamentos - Control de costos |
| topic |
Medicamentos genéricos Medicamentos - Sustitución genérica Medicamentos - Control de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| description |
En esta investigación se tuvo como objetivo determinar el grado de aceptación de los medicamentos genéricos de los usuarios pertenecientes a los sectores C, D y E, de tres zonas de Lima metropolitana, así como el grado de conocimiento, confianza y las posibles barreras en su consumo; para ello se aplicó una encuesta en las zonas donde más del 85% de la población pertenecen a dicho sector. El instrumento fue un cuestionario de 11 preguntas abiertas y cerradas. Se identificaron cuatro dimensiones que influyen en la aceptación de los medicamentos genéricos: Información, seguridad/eficacia, consumo y acceso. El análisis de los resultados obtenidos por la escala de estanones estableció una media promedio, de las cuatro dimensiones de 3,2 (< 2,6 malo; 2,7 a 3,8 regular y > 3,8 bueno) lo que se interpreta como una aceptación regular. El ítem con menor media fue de 2,1 para la pregunta que mide la información proporcionada por el estado peruano sobre los medicamentos genéricos, lo que define a este como un mal difusor de la información sobre medicamentos genéricos. Asimismo, se encontró un alto consumo del medicamento genérico por parte de estos sectores con una media de 4,9; sin embargo, la razón del alto consumo está ligado al tema de la asequibilidad económica mas no a una confianza hacia el producto pues existe un temor sobre la seguridad y/o efectividad regular; esta dimensión obtuvo una media de 3,1. El acceso al medicamento genérico presenta dificultad moderada en los puntos de venta del sector privado (media = 3,0) de las zonas donde se realizó la medición. Los organismos estatales de salud y en especial el químico farmacéutico deben asumir protagonismo e informar sobre la intercambiabilidad en los distintos fármacos para que el paciente pueda elegir la opción más conveniente. Palabras clave: Medicamento genérico, aceptabilidad, asequibilidad. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:15:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:15:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2641 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2641 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/804c390c-7234-4f56-a873-8b962d53b2cc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0da77c6c-f7ff-488f-ab4f-8ee3a47ac138/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98f883a6-8f31-4ffe-bda4-99efbdbd159f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
acca6e2a1149c5a9600a79496adbef57 1a9aefc58b0d1617f33c6d87d2859ab8 20095766068535392139bc82e2ff045d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617806102069248 |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).