Implementación de un modelo de datos para la identificación de potenciales clientes y optimización del spread comercial en el negocio de cambio de divisas en un entorno Big Data de una entidad bancaria

Descripción del Articulo

Desarrolla la implementación de un modelo de datos en el entorno Big Data de una entidad bancaria llevado a cabo en el año 2021. Busca incrementar la rentabilidad del negocio de compra y venta de divisas, identificando a potenciales clientes que requerían realizar ese tipo de operaciones y optimizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayras Olano, Justo Daniel Marlow
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos - Procesamiento de datos
Bancos - Programas para computadoras
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.06
Descripción
Sumario:Desarrolla la implementación de un modelo de datos en el entorno Big Data de una entidad bancaria llevado a cabo en el año 2021. Busca incrementar la rentabilidad del negocio de compra y venta de divisas, identificando a potenciales clientes que requerían realizar ese tipo de operaciones y optimizando el spread comercial. La construcción del modelo se realizó utilizando el marco de trabajo Scrum y se usaron las tecnologías Spark en su versión 2.4 y Python en su versión 3 para los procesamientos de datos. La entidad bancaria tuvo un incremento de clientes en un 3.38% posterior a la implementación del modelo, así mismo se identificó que la rentabilidad del negocio se incrementó en un 4.57% en sus operaciones de cambio de divisas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).