Gestión de la información basada en inteligencia de negocios para el área de establecimientos. Caso Diners Club S.A.

Descripción del Articulo

Busca diseñar e implementar una solución de inteligencia de negocios que permita mejorar la capacidad de la organización en la toma de decisiones a través del análisis de la información, en este caso el proyecto se enfocará en el área de establecimientos de la empresa Diners Club SA. El departamento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Mogollón, Teodoro Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento de datos
Negocios - Procesamiento de datos
Negocios - Programas para computadoras
Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información - Negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Busca diseñar e implementar una solución de inteligencia de negocios que permita mejorar la capacidad de la organización en la toma de decisiones a través del análisis de la información, en este caso el proyecto se enfocará en el área de establecimientos de la empresa Diners Club SA. El departamento de Establecimientos de la empresa Diners Club S.A. cuenta con un gran volumen de datos operacionales, que hace casi imposible no solo el análisis de información que permita el soporte de una mejor toma de decisiones, si no también tener un panorama global que permita conocer la situación del departamento como parte de la empresa y el posicionamiento de la misma frente a los clientes externos, en este caso los clientes y comercios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).