Planeamiento de costos de productos nuevos mediante programación lineal y MPR : aplicación a la industria cosmética
Descripción del Articulo
Un proceso de lanzamiento de productos nuevos puede convertirse en una ventaja competitiva si está correctamente administrada. Los productos nuevos tienen que tratarse como proyectos con sus restricciones de costos y tiempos, para ello, una planificación y control adecuado de los recursos escasos se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria cosmética - Control de costos PERT (Análisis de redes) Programación lineal Planificación de necesidades de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNMS_d2d2ce5b40f40570ce0ced747b88d1b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1514 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Raffo Lecca, Eduardo EliseoAcero Chávez, José Luis2013-08-20T20:59:46Z2013-08-20T20:59:46Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/1514Un proceso de lanzamiento de productos nuevos puede convertirse en una ventaja competitiva si está correctamente administrada. Los productos nuevos tienen que tratarse como proyectos con sus restricciones de costos y tiempos, para ello, una planificación y control adecuado de los recursos escasos se vuelve preponderante si se quiere conseguir lanzar al mercado productos con la rapidez y eficacia requerida. En la industria cosmética es muy importante tener en cuenta estos factores. En este trabajo se plantea un procedimiento que usa diferentes técnicas de Ingeniería Industrial para tratar de establecer un Plan de lanzamiento de productos nuevos que cubra las principales restricciones y consideraciones del entorno, respetando los planes estratégicos de largo plazo de una compañía. Analizamos las técnicas clásicas de programación y control de proyectos como el PERT y CPM, para luego obtener soluciones mediante la programación lineal que toma en cuenta un mayor número de restricciones, finalmente complementamos esta técnica con el MRP, que, a pesar de tener su aplicación natural a la planeación de materiales, en este trabajo se utiliza su lógica para planificar los costos de los productos nuevos y mediante sucesivas iteraciones obtener conjuntos de solución factibles que permitan cubrir un amplio espectro de situaciones estratégicas. Con esto, se busca establecer un procedimiento que guíe, a quien enfrente este tipo de problemas, un curso de acción que le permita encontrar una solución factible y eficiente a su entorno.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMIndustria cosmética - Control de costosPERT (Análisis de redes)Programación linealPlanificación de necesidades de materialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Planeamiento de costos de productos nuevos mediante programación lineal y MPR : aplicación a la industria cosméticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial06697824https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAcero_cj.pdfapplication/pdf1777625https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3e125f3-977c-4e81-a61f-49accda387b3/downloadb75095333bfa8ccca2a838a2833a5832MD51TEXTAcero_cj.pdf.txtAcero_cj.pdf.txtExtracted texttext/plain101348https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/562a333d-c4f4-404c-8170-8afcf1aa0509/download1665b841bb077b067d190eec597c0b20MD54THUMBNAILAcero_cj.pdf.jpgAcero_cj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12579https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e82408d-867d-45d5-9b15-7e737af40c32/downloadbd46be099d7bd1133d982d96812514e0MD5520.500.12672/1514oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15142024-08-16 01:23:08.085https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planeamiento de costos de productos nuevos mediante programación lineal y MPR : aplicación a la industria cosmética |
title |
Planeamiento de costos de productos nuevos mediante programación lineal y MPR : aplicación a la industria cosmética |
spellingShingle |
Planeamiento de costos de productos nuevos mediante programación lineal y MPR : aplicación a la industria cosmética Acero Chávez, José Luis Industria cosmética - Control de costos PERT (Análisis de redes) Programación lineal Planificación de necesidades de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Planeamiento de costos de productos nuevos mediante programación lineal y MPR : aplicación a la industria cosmética |
title_full |
Planeamiento de costos de productos nuevos mediante programación lineal y MPR : aplicación a la industria cosmética |
title_fullStr |
Planeamiento de costos de productos nuevos mediante programación lineal y MPR : aplicación a la industria cosmética |
title_full_unstemmed |
Planeamiento de costos de productos nuevos mediante programación lineal y MPR : aplicación a la industria cosmética |
title_sort |
Planeamiento de costos de productos nuevos mediante programación lineal y MPR : aplicación a la industria cosmética |
author |
Acero Chávez, José Luis |
author_facet |
Acero Chávez, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Raffo Lecca, Eduardo Eliseo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acero Chávez, José Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria cosmética - Control de costos PERT (Análisis de redes) Programación lineal Planificación de necesidades de materiales |
topic |
Industria cosmética - Control de costos PERT (Análisis de redes) Programación lineal Planificación de necesidades de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Un proceso de lanzamiento de productos nuevos puede convertirse en una ventaja competitiva si está correctamente administrada. Los productos nuevos tienen que tratarse como proyectos con sus restricciones de costos y tiempos, para ello, una planificación y control adecuado de los recursos escasos se vuelve preponderante si se quiere conseguir lanzar al mercado productos con la rapidez y eficacia requerida. En la industria cosmética es muy importante tener en cuenta estos factores. En este trabajo se plantea un procedimiento que usa diferentes técnicas de Ingeniería Industrial para tratar de establecer un Plan de lanzamiento de productos nuevos que cubra las principales restricciones y consideraciones del entorno, respetando los planes estratégicos de largo plazo de una compañía. Analizamos las técnicas clásicas de programación y control de proyectos como el PERT y CPM, para luego obtener soluciones mediante la programación lineal que toma en cuenta un mayor número de restricciones, finalmente complementamos esta técnica con el MRP, que, a pesar de tener su aplicación natural a la planeación de materiales, en este trabajo se utiliza su lógica para planificar los costos de los productos nuevos y mediante sucesivas iteraciones obtener conjuntos de solución factibles que permitan cubrir un amplio espectro de situaciones estratégicas. Con esto, se busca establecer un procedimiento que guíe, a quien enfrente este tipo de problemas, un curso de acción que le permita encontrar una solución factible y eficiente a su entorno. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:59:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:59:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1514 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1514 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3e125f3-977c-4e81-a61f-49accda387b3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/562a333d-c4f4-404c-8170-8afcf1aa0509/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e82408d-867d-45d5-9b15-7e737af40c32/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b75095333bfa8ccca2a838a2833a5832 1665b841bb077b067d190eec597c0b20 bd46be099d7bd1133d982d96812514e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983268625711104 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).