Sistemas de información geográfica y la localización óptima de instalaciones para residuos sólidos: propuesta para la provincia de Huánuco
Descripción del Articulo
Elabora un modelo para la localización óptima de instalaciones para residuos sólidos en la provincia de Huánuco. Para ello realiza un análisis mediante técnicas multicriterio en un sistema de información geográfica. Establece las características y criterios excluyentes, indicados en la Ley N°27314,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información geográfica - Perú Residuos sólidos Rellenos sanitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Elabora un modelo para la localización óptima de instalaciones para residuos sólidos en la provincia de Huánuco. Para ello realiza un análisis mediante técnicas multicriterio en un sistema de información geográfica. Establece las características y criterios excluyentes, indicados en la Ley N°27314, Ley General de Residuos Sólidos, modificado a través del Decreto Legislativo N°1065, su reglamento, Decreto Supremo N°057-2004-PCM, que implementa criterios para la selección de áreas referentes a la disposición final de residuos sólidos en rellenos sanitarios. Con la finalidad de ajustar los resultados obtenidos, se aplicaron criterios excluyentes sobre las áreas seleccionadas por el modelo, siendo comprobadas en una etapa de campo, y análisis de laboratorio. El modelo elaborado permite ser extrapolado a otros escenarios con la finalidad de dar solución a la problemática del estudio de selección de áreas adecuadas para la disposición final de los residuos sólidos conforme a la normativa legal peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).