Ukuku, sujeto intercultural entre la literatura oral quechua y el folklore peruano
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se centra en el personaje “ukuku”, que originalmente proviene del mito llamado “El oso raptor” o “El hijo del oso”, cuyas versiones se extienden a lo largo de otros países de América del Sur, e incluso en otras partes del mundo. La versión a la que me ciño para esta inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Folclor Cultura en la literatura Literatura oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación se centra en el personaje “ukuku”, que originalmente proviene del mito llamado “El oso raptor” o “El hijo del oso”, cuyas versiones se extienden a lo largo de otros países de América del Sur, e incluso en otras partes del mundo. La versión a la que me ciño para esta investigación corresponde a la que proviene de la tradición oral quechua. A partir de esta referencia, recurro a los estudios y teorías sobre literatura oral para hacer un análisis del relato donde señalo las acciones, consecuencias y representaciones de cada uno de los personajes que componen este mito correspondiente al mundo andino. Es en este mismo espacio donde vuelve a surgir el personaje “ukuku”, pero ya no como un sujeto ficcional sino como un participante real y de absoluta relevancia dentro de una fiesta religiosa que se vuelve trascendental por los elementos que involucran su tradición y porque se le considera una manifestación folklórica. Esta fiesta religiosa andina es el Qoyllurit´i, cuyo desarrollo se convierte en el segundo punto de interés de esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).