Prevalencia de prediabetes y riesgo a desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en trabajadores de dos instituciones educativas, Independencia 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación descriptiva tiene una importancia económica y social, al pretender identificar a trabajadores de Instituciones Educativas con prediabetes que en muchos de los casos desconocen su situación y su riesgo a desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 en los próximos años, como parte de una d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buleje Portocarrero, Karen Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus Tipo 2
Prediabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Esta investigación descriptiva tiene una importancia económica y social, al pretender identificar a trabajadores de Instituciones Educativas con prediabetes que en muchos de los casos desconocen su situación y su riesgo a desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 en los próximos años, como parte de una detección precoz y así en la manera de lo posible evitar la progresión a futuro, para ello los instrumentos a emplearse serán una ficha de datos generales, la aplicación del Test de Findrisk y un examen de glucosa en ayunas a través de un glucómetro, esta prueba se realizará en ayunas (mínimo 8 horas). Todos los equipos serán calibrados antes de cada medida. El personal encargado de tomar las muestras y realizar las encuestas estará debidamente entrenado y estandarizado. Los datos serán Los datos serán tabulados en el programa SPSS v.20. Para el análisis estadístico se utilizará cálculo de razón de prevalencia (RP) y chi cuadrado (χ2).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).