Evaluación del impacto de los mecanismos de control de error en la calidad de servicio de telefonía IP basado en Asterisk sobre una red inalámbrica de banda ancha en la provincia de Tayacaja - Huancavelica

Descripción del Articulo

En la presente tesis de maestría de telecomunicaciones titulada “Evaluación del Impacto de los Mecanismos de Control de Error en la Calidad de Servicio de Telefonía IP basado en Asterisk sobre una Red Inalámbrica de Banda Ancha en la Provincia de Tayacaja - Huancavelica” se describe el proceso y los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosario Villarreal, Marco Aurelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telefonía por Internet
Telefonía por Internet - Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis de maestría de telecomunicaciones titulada “Evaluación del Impacto de los Mecanismos de Control de Error en la Calidad de Servicio de Telefonía IP basado en Asterisk sobre una Red Inalámbrica de Banda Ancha en la Provincia de Tayacaja - Huancavelica” se describe el proceso y los elementos de la transmisión de VoIP en las redes LAN inalámbricas, se evalúa los diversos mecanismos de control de error existentes y particularmente se indica el más adecuado para la red LAN inalámbrica. Por otro lado, se analizan los parámetros de calidad de servicio y su relación en el servicio de VoIP, identificando los elementos que degradan la calidad de la voz que un usuario percibe en una comunicación como el retardo, la pérdida de paquetes, variación de retardo, latencia extremo a extremo, errores binarios en el canal de transmisión. En ese sentido, también se describe el proceso de medición de calidad de la VoIP basado en los estándares de la UIT. Se propone unas estrategias de mejora del sistema de comunicaciones para VoIP en entorno WLAN bajo la operación mayoritaria DCF restringiendo la operación del mecanismo de retransmisión WLAN al tiempo máximo permitido por la aplicación y la memoria de reproducción del receptor. Se investigan estos mecanismos de retransmisión básicos de WLAN y los mismos interactuando con la memoria de reproducción y la limitación temporal de la aplicación. Para ello, se realiza una definición de un modelo de simulación para encontrar los resultados; los cuales indican una mejora en el rendimiento ya que mantienen el nivel de calidad en entornos inalámbricos hostiles como los de una tasa de error peor de 10-4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).