Nivel de conocimiento sobre el parto humanizado y su relación con las actitudes de los internos de Obstetricia. Instituto Nacional Materno Perinatal, Mayo - 2016.

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes de los internos de obstetricia sobre parto humanizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el mes de mayo del 2016. Metodología: estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo correlacional, prospectivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parrales Morán, Erika Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto (Obstetricia)
Obstetras - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMS_ccc5dfcfdb058874d6bdca082c1858ca
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4981
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre el parto humanizado y su relación con las actitudes de los internos de Obstetricia. Instituto Nacional Materno Perinatal, Mayo - 2016.
title Nivel de conocimiento sobre el parto humanizado y su relación con las actitudes de los internos de Obstetricia. Instituto Nacional Materno Perinatal, Mayo - 2016.
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre el parto humanizado y su relación con las actitudes de los internos de Obstetricia. Instituto Nacional Materno Perinatal, Mayo - 2016.
Parrales Morán, Erika Alessandra
Parto (Obstetricia)
Obstetras - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Nivel de conocimiento sobre el parto humanizado y su relación con las actitudes de los internos de Obstetricia. Instituto Nacional Materno Perinatal, Mayo - 2016.
title_full Nivel de conocimiento sobre el parto humanizado y su relación con las actitudes de los internos de Obstetricia. Instituto Nacional Materno Perinatal, Mayo - 2016.
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre el parto humanizado y su relación con las actitudes de los internos de Obstetricia. Instituto Nacional Materno Perinatal, Mayo - 2016.
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre el parto humanizado y su relación con las actitudes de los internos de Obstetricia. Instituto Nacional Materno Perinatal, Mayo - 2016.
title_sort Nivel de conocimiento sobre el parto humanizado y su relación con las actitudes de los internos de Obstetricia. Instituto Nacional Materno Perinatal, Mayo - 2016.
author Parrales Morán, Erika Alessandra
author_facet Parrales Morán, Erika Alessandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavaleta Luján, Jenny Elenisse
dc.contributor.author.fl_str_mv Parrales Morán, Erika Alessandra
dc.subject.none.fl_str_mv Parto (Obstetricia)
Obstetras - Actitudes
topic Parto (Obstetricia)
Obstetras - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes de los internos de obstetricia sobre parto humanizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el mes de mayo del 2016. Metodología: estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo correlacional, prospectivo y de corte transversal. Para ello se trabajó con una muestra conformada por 53 internos de obstetricia que tienen como sede principal al Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2016. Para el estudio se analizaron los datos en el programa SPSS v.22, utilizándose medidas de tendencia central y dispersión así como frecuencias absolutas y porcentajes. Además se realizó la prueba de Kolmogorov – Smirnov para evaluar la distribución de los datos usando como pruebas no paramétrica la prueba de Chi cuadrada. Resultados: la edad promedio de los estudiantes fue de 23.3 años, siendo el estado civil soltero el más predominante (96.2%). El 26.4% de los internos de obstetricia del INMP han recibido capacitación sobre parto humanizado. Respecto al nivel de conocimiento el 64.2% tiene conocimiento “medio” y el 20.8% conocimiento “bajo”. Asimismo el 50.9% tiene actitud favorable y el 49.1% actitud desfavorable. Después de aplicar la prueba de Kolmogorov – Smirnov, se observa que no hay distribución normal de los datos, por lo tanto se aplicó la prueba no paramétrica Chi cuadrada. Al analizar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes de los internos de obstetricia sobre el parto humanizado se observó que no existe relación entre ambas variables (p=0.191), evidenciándose porcentajes similares en los datos. Conclusión: No existe relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes de los internos de obstetricia sobre el parto humanizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el mes de mayo del 2016. Palabras claves: Nivel de conocimiento, actitudes, parto humanizado, internos de obstetricia.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-20T17:08:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-20T17:08:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Parrales E. Nivel de conocimiento sobre el parto humanizado y su relación con las actitudes de los internos de Obstetricia. Instituto Nacional Materno Perinatal, mayo - 2016 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Obstetricia; 2016.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/4981
identifier_str_mv Parrales E. Nivel de conocimiento sobre el parto humanizado y su relación con las actitudes de los internos de Obstetricia. Instituto Nacional Materno Perinatal, mayo - 2016 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Obstetricia; 2016.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/4981
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d35a08e3-d235-4c8f-b510-2466f44a1ce9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5fe5c46d-7e56-4f83-ae0c-95c0d965e500/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f590b20-5ebc-4093-869b-aed20c07c306/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2253a5af-43dc-4631-b009-cdfccf4544de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a08d6ed569523c5ea1a465ccda0493f6
074614e35314297a1ab5bb75e8091be1
969d74a4d62fb18133cd5c8efe373b0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844715905829830656
spelling Zavaleta Luján, Jenny ElenisseParrales Morán, Erika Alessandra2016-10-20T17:08:42Z2016-10-20T17:08:42Z2016Parrales E. Nivel de conocimiento sobre el parto humanizado y su relación con las actitudes de los internos de Obstetricia. Instituto Nacional Materno Perinatal, mayo - 2016 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Académico Profesional de Obstetricia; 2016.https://hdl.handle.net/20.500.12672/4981Objetivo: determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes de los internos de obstetricia sobre parto humanizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el mes de mayo del 2016. Metodología: estudio de tipo observacional, con diseño descriptivo correlacional, prospectivo y de corte transversal. Para ello se trabajó con una muestra conformada por 53 internos de obstetricia que tienen como sede principal al Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2016. Para el estudio se analizaron los datos en el programa SPSS v.22, utilizándose medidas de tendencia central y dispersión así como frecuencias absolutas y porcentajes. Además se realizó la prueba de Kolmogorov – Smirnov para evaluar la distribución de los datos usando como pruebas no paramétrica la prueba de Chi cuadrada. Resultados: la edad promedio de los estudiantes fue de 23.3 años, siendo el estado civil soltero el más predominante (96.2%). El 26.4% de los internos de obstetricia del INMP han recibido capacitación sobre parto humanizado. Respecto al nivel de conocimiento el 64.2% tiene conocimiento “medio” y el 20.8% conocimiento “bajo”. Asimismo el 50.9% tiene actitud favorable y el 49.1% actitud desfavorable. Después de aplicar la prueba de Kolmogorov – Smirnov, se observa que no hay distribución normal de los datos, por lo tanto se aplicó la prueba no paramétrica Chi cuadrada. Al analizar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes de los internos de obstetricia sobre el parto humanizado se observó que no existe relación entre ambas variables (p=0.191), evidenciándose porcentajes similares en los datos. Conclusión: No existe relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes de los internos de obstetricia sobre el parto humanizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el mes de mayo del 2016. Palabras claves: Nivel de conocimiento, actitudes, parto humanizado, internos de obstetricia.--- Objective: determine the association between the level of knowledge and attitudes of obstetrician inmates about humanized birth of the Maternal Perinatal National Institute in May 2016. Methodology: observational study, with descriptive correlational design, prospective and cross-sectional. To this end, it worked with a sample composed of 53 obstetrician inmates whose have as headquarters the Maternal Perinatal National Institute in 2016. For the study data were analyzed in SPSS v.22 program, using measures of central tendency and dispersion as well as absolute frequencies and percentages. Besides testing Kolmogorov - Smirnov was performed to evaluate the distribution of data using nonparametric tests such as the chi-square test. Results: the average age of students was 23.3 years, being the most predominant (96.2%) single marital status. 26.4% of obstetrician inmates of the Maternal Perinatal National Institute have received training humanized birth. Regarding the level of knowledge 64.2% have “average“ knowledge and 20.8% knowledge “low“. 50.9% also have a favorable attitude and 49.1% unfavorable attitude. After applying the Kolmogorov – Smirnov test, it is observed that there is no normal distribution of data, therefore the square Chi nonparametric test was applied. In analyzing the association between the level of knowledge and attitudes of obstetrician inmates about humanized birth was observed that there is no connection between the two variables (p = 0.191), showing similar percentages in the data. Conclusions: There is no association between the level of knowledge and attitudes of obstetrician inmates about humanized birth of the Maternal Perinatal National Institute in May 2016. Keywords: Level of knowledge, attitudes, humanized birth, obstetrician inmates.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMParto (Obstetricia)Obstetras - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Nivel de conocimiento sobre el parto humanizado y su relación con las actitudes de los internos de Obstetricia. Instituto Nacional Materno Perinatal, Mayo - 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaTitulo ProfesionalLicenciatura en Obstetricia09327337https://orcid.org/0000-0003-2418-0408Solís Rojas, Mirian TeresaPante Salas, Giovanna GladysBarrantes Cruz, Nelly María Esperanzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis079381910833381125621624LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d35a08e3-d235-4c8f-b510-2466f44a1ce9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALParrales_me.pdfParrales_me.pdfapplication/pdf793983https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5fe5c46d-7e56-4f83-ae0c-95c0d965e500/downloada08d6ed569523c5ea1a465ccda0493f6MD53TEXTParrales_me.pdf.txtParrales_me.pdf.txtExtracted texttext/plain88939https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f590b20-5ebc-4093-869b-aed20c07c306/download074614e35314297a1ab5bb75e8091be1MD56THUMBNAILParrales_me.pdf.jpgParrales_me.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15210https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2253a5af-43dc-4631-b009-cdfccf4544de/download969d74a4d62fb18133cd5c8efe373b0eMD5720.500.12672/4981oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/49812024-08-15 22:49:17.602https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).