Influencia de la plasmaféresis en la evolución clínica de los pacientes con síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2005 - mayo 2010

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Vilca, María Luzmila del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Guillain-Barré - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
id UNMS_cca7a46a80ec9570db1b69c1103627a2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13479
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la plasmaféresis en la evolución clínica de los pacientes con síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2005 - mayo 2010
title Influencia de la plasmaféresis en la evolución clínica de los pacientes con síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2005 - mayo 2010
spellingShingle Influencia de la plasmaféresis en la evolución clínica de los pacientes con síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2005 - mayo 2010
Calle Vilca, María Luzmila del Carmen
Síndrome de Guillain-Barré - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
title_short Influencia de la plasmaféresis en la evolución clínica de los pacientes con síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2005 - mayo 2010
title_full Influencia de la plasmaféresis en la evolución clínica de los pacientes con síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2005 - mayo 2010
title_fullStr Influencia de la plasmaféresis en la evolución clínica de los pacientes con síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2005 - mayo 2010
title_full_unstemmed Influencia de la plasmaféresis en la evolución clínica de los pacientes con síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2005 - mayo 2010
title_sort Influencia de la plasmaféresis en la evolución clínica de los pacientes con síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2005 - mayo 2010
author Calle Vilca, María Luzmila del Carmen
author_facet Calle Vilca, María Luzmila del Carmen
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Vilca, María Luzmila del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Síndrome de Guillain-Barré - Tratamiento
topic Síndrome de Guillain-Barré - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-08-24T16:43:16Z
2020-08-05T10:08:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-08-24T16:43:16Z
2020-08-05T10:08:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CALLE Vilca, María Luzmila del Carmen. Influencia de la plasmaféresis en la evolución clínica de los pacientes con síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2005 - mayo 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Neurología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 52 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13479
identifier_str_mv CALLE Vilca, María Luzmila del Carmen. Influencia de la plasmaféresis en la evolución clínica de los pacientes con síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2005 - mayo 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Neurología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 52 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13479
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99c352e9-b56e-4bb8-aaa6-d8fbca3a2b5c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81e6e247-1d58-43ba-ad86-ce7f7c9bd6a2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c85d83ec-6315-4478-8e3f-5987a2c178a2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03aa11f5-b782-44b8-b873-f2c1619f3438/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e91151e9-48da-474f-a527-0087cedc192a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 634fe138ea291e1728eb45545bdb0e70
aaeaa0b68d6dd87173ac5bf4e9de98b0
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
758de15bf6ae1c1941aeed5a74a2ca29
787d92f51189e63cb9286a31b5d892d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1849155374749319168
spelling Calle Vilca, María Luzmila del Carmen2015-08-24T16:43:16Z2020-08-05T10:08:50Z2015-08-24T16:43:16Z2020-08-05T10:08:50Z2015CALLE Vilca, María Luzmila del Carmen. Influencia de la plasmaféresis en la evolución clínica de los pacientes con síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2005 - mayo 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Neurología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 52 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13479El documento digital no refiere asesorObjetivos: Determinar si los pacientes con síndrome de Guillain Barré que han recibido plasmaféresis tienen mejor evolución clínica respecto a los que no han recibido plasmaféresis. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, de casos. Se revisaron 97 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de síndrome de Guillain Barré que fueron atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo desde enero del 2005 a mayo del 2010, y que tuvieran sus datos completos consignados en la historia clínica. Se usó la escala de discapacidad de Hughes, considerando los grados 0 y I como buena evolución y grados II, III, IV y V como mala evolución. Resultados: La media de edad fue 45 años, desde 16 hasta 70 años, 78.4% fueron varones. 17.5% tuvo antecedente de infección gastrointestinal y 29.9% respiratoria. Predominó la debilidad distal (86.6%), 20.6% tuvo hiporreflexia y 78.4% arreflexia. Hubo alteración en la sensibilidad táctil (21,6%), dolorosa (25.8%) y palestésica (29.9%). El 50.5% tuvo alteración del nervio facial, 20.6% en los oculomotores y 14.4% en el glosofaríngeo y vago. El 72.2% presentó signo de Lasegue. El 20.6% ingresó con dificultad respiratoria, 21.6% requirió ventilación mecánica y 15.5% fue traqueostomizado. Hubo disociación albuminocitológica en 60.8%. La electromiografía mostró 44.3% con patrón desmielinizante, con afectación sensitivo-motora en el 53.6%. La escala de Hughes al ingreso y al alta fue grado IV en el 69,1 y 61.9%; a los 6 meses predominó el grado II y al año el grado I con 36.1%. De los 97 pacientes, 64 (66%) recibieron plasmaféresis y 33 (34%) no la recibieron. Al alta (29 días promedio) ningún paciente tuvo buena evolución (Hugues 0 ó I), a los 6 meses 18.8% tuvo buena evolución en el grupo tratado y 18.2% en el que no; al año incrementó a 64.1% en los tratados y 48.5% en los que no. Los pacientes con ventilación mecánica que recibieron plasmaféresis tuvieron buena evolución al año en 44.5%, mientras el 100% de los pacientes que no la recibieron quedaron con secuela grave (Hughes IV). La duración de ventilación mecánica fue 12.7 días en promedio en el grupo tratado y 30 en el no tratado, la traqueostomía duró 113.2 días en los tratados y 156.3 días en los no tratados. Conclusiones: Los pacientes con síndrome de Guillain Barré que han recibido plasmaféresis tienen menor tiempo de ventilación mecánica y traqueostomía, además tienen mejor evolución clínica al año respecto a los que no han recibido plasmaféresis.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSíndrome de Guillain-Barré - Tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25Influencia de la plasmaféresis en la evolución clínica de los pacientes con síndrome de Guillain Barré en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2005 - mayo 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en NeurologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadNeurologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCalle_Vilca_Maria_Luzmila_2015.pdfCalle_Vilca_Maria_Luzmila_2015.pdfapplication/pdf251860https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99c352e9-b56e-4bb8-aaa6-d8fbca3a2b5c/download634fe138ea291e1728eb45545bdb0e70MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/81e6e247-1d58-43ba-ad86-ce7f7c9bd6a2/downloadaaeaa0b68d6dd87173ac5bf4e9de98b0MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c85d83ec-6315-4478-8e3f-5987a2c178a2/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCalle_Vilca_Maria_Luzmila_2015.pdf.txtCalle_Vilca_Maria_Luzmila_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain64404https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03aa11f5-b782-44b8-b873-f2c1619f3438/download758de15bf6ae1c1941aeed5a74a2ca29MD54THUMBNAILCalle_Vilca_Maria_Luzmila_2015.pdf.jpgCalle_Vilca_Maria_Luzmila_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e91151e9-48da-474f-a527-0087cedc192a/download787d92f51189e63cb9286a31b5d892d5MD5520.500.12672/13479oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134792021-04-27 17:18:40.813https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDctMjRUMTk6NTg6MDZaIChHTVQpOgoK
score 13.405154
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).