Nivel de conocimiento del manejo de urgencias médicas pediátricas de los estudiantes del curso Estomatología Integrada del Niño y Adolescente III de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

En este estudio se buscó establecer el nivel de conocimiento del manejo de urgencias médico pediátricas de los alumnos de Estomatología Integrada del Niño y el Adolescente IIl de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los objetivos secundarios fueron determinar el nivel de conocimiento en medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Freitas, María Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología infantil
Estudiantes de odontología - Actitudes
Urgencias médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En este estudio se buscó establecer el nivel de conocimiento del manejo de urgencias médico pediátricas de los alumnos de Estomatología Integrada del Niño y el Adolescente IIl de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los objetivos secundarios fueron determinar el nivel de conocimiento en medidas preventivas, diagnóstico y manejo clínico, además de si existía diferencia entre los alumnos que cursaron el electivo de primeros auxilios. Se evaluó a 73 estudiantes que aceptaron participar en este estudio, la recolección de datos fue mediante un cuestionario dividido en 3 dimensiones: prevención, diagnóstico y manejo de cuadro clínico que consta de 16 preguntas, el cual fue validado mediante juicio de expertos y prueba piloto. Se obtuvo que el 50.7% tuvo un nivel “regular” y en las dimensiones prevención en 54.8% y diagnóstico en 38.4% en nivel “bueno”, en la dimensión manejo de cuadro clínico se observa 37% en nivel “regular”. Se observó que no hubo diferencia significativa entre el nivel de conocimiento y si llevó el curso de primeros auxilios, se evidenció lo mismo en las dimensiones prevención, diagnóstico y manejo de cuadro clínico de la variable nivel de conocimiento y el curso primeros auxilios. Se concluyó que el nivel de conocimiento sobre el manejo de urgencias médicas pediátricas de los alumnos del curso Estomatología Integrada del Niño y Adolescente III de la UNMSM fue “regular” y no existe diferencia significativa si llevó el curso electivo de primeros auxilios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).