Factores de riesgo asociados a bronquiolitis en el área de hospitalización de pediatría en el Hospital de Emergencias Pediátricas, enero – diciembre 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo que se asocian con el desarrollo de bronquiolitis en el área de hospitalización de pediatría en el hospital de emergencias pediátricas. Través de una investigación de tipo básica de enfoque cuantitativo y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bronquiolitis pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo que se asocian con el desarrollo de bronquiolitis en el área de hospitalización de pediatría en el hospital de emergencias pediátricas. Través de una investigación de tipo básica de enfoque cuantitativo y de alcance correlacional no experimental de caso-control debido a su diseño observacional y retrospectivo. Se elaborará una base de datos utilizando el software IBM SPSS Statistics versión 25. Luego, se realizará un análisis estadístico descriptivo e inferencial. Se determinarán las frecuencias relativas de las variables categóricas obtenidas. Se empleará la prueba de Chi-cuadrado de Pearson para evaluar la asociación entre variables, considerando significativo un valor de p < 0,05. Se calculará el odds ratio (OR) para el análisis bivariado, junto con intervalos de confianza (IC) del 95 %. Finalmente, las variables con un valor de p < 0,05 en el análisis bivariado se incluirán en el modelo de regresión multivariable, donde se realizará el cálculo de la odds ratio ajustada (OR-a). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).