Factores de riesgo asociados al desprendimiento prematuro de placenta en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo de enero del 2003 a diciembre del 2003
Descripción del Articulo
El Desprendimiento Prematuro de Placenta (DPP) es una de las Hemorragias del Tercer Trimestre que condiciona morbimortalidad materna y perinatal (15); la morbimortalidad materna se debe fundamentalmente a la magnitud de la hemorragia y a las complicaciones derivadas de ella, así también los procedim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo Placenta - Anormalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El Desprendimiento Prematuro de Placenta (DPP) es una de las Hemorragias del Tercer Trimestre que condiciona morbimortalidad materna y perinatal (15); la morbimortalidad materna se debe fundamentalmente a la magnitud de la hemorragia y a las complicaciones derivadas de ella, así también los procedimientos quirúrgicos destinados a su control (15, 27, 39) , en tanto la morbimortalidad perinatal es dependiente de la prematurez y de la asfixia del recién nacido. El Desprendimiento Prematuro de Placenta (DPP) constituye el 31% de las Hemorragias del Tercer Trimestre(16) presentando una incidencia muy variable que oscila de 0.12% a 3% (12,13,15,16,19) a nivel mundial, cifras encontradas en numerosos estudios; a nivel nacional estas cifras varían de 0.2% a 2%(1,5,13,28) lo cual concuerda con datos estadísticos obtenidos en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé que arroja una incidencia de 0.45%(14,53) y en el Instituto Especializado Materno Perinatal la incidencia es del 1%(7,17,23) ; algunas literaturas refieren que los Desprendimiento Prematuro de Placenta suficientemente extensos como para matar al feto se dan en el 0.11% - 1.29%(22,28) mientras que las mujeres que han tenido previamente esta complicación la tasa de recidiva es del 10%(22,25) y en caso de presentarse en dos embarazos consecutivos con Desprendimiento Prematuro de Placenta la incidencia aumenta al 25%(1,14,22,28)por lo que muchas veces se recomienda terminar prematuramente el embarazo debido al riesgo de recidiva pero no hay suficiente evidencia que apoye esto. La tasa de mortalidad materna en el Desprendimiento Prematuro de Placenta se encuentra entre 0.5% y 5% (15) dependiendo de la precocidad con que se haga el diagnostico, la mortalidad fetal oscila entre 50% a 80%, la perinatal entre 20% y el 40% y los que sobreviven tienen un 40% a 50% de enfermedad neonatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).