Análisis de las emisiones otoacústicas en sepsis neonatal en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo de marzo - junio del 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es evaluar el impacto de la sepsis neonatal en las emisiones otoacústicas de los neonatos atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de marzo a junio de 2024, comparando neonatos con sepsis con aquellos sin sepsis. La sepsis neonatal es u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alama Rivera, Carla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sordera
Pérdida Auditiva
Recién Nacido
Sepsis
Emisiones Otoacústicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es evaluar el impacto de la sepsis neonatal en las emisiones otoacústicas de los neonatos atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de marzo a junio de 2024, comparando neonatos con sepsis con aquellos sin sepsis. La sepsis neonatal es una afección grave que puede influir significativamente en varios sistemas del cuerpo, incluido el sistema auditivo. Las emisiones otoacústicas son una herramienta eficaz para evaluar la audición neonatal y pueden revelar cambios auditivos tempranos que no son clínicamente evidentes. Este estudio ambispectivo de casos y controles incluirá a recién nacidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de estudio. Los casos serán neonatos diagnosticados con sepsis, mientras que los controles serán neonatos sin sepsis. Las emisiones otoacústicas se medirán mediante equipos estandarizados. El análisis estadístico incluirá pruebas t de Student, chi-cuadrado y regresión logística para ajustar las variables de confusión. Se anticipa que los recién nacidos con sepsis mostrarán diferencias significativas en las emisiones otoacústicas en comparación con los recién nacidos sin sepsis, lo que sugiere un impacto negativo de la sepsis en la función auditiva. Este estudio podría confirmar que la sepsis neonatal tiene un efecto directo sobre la audición neonatal, lo que indica la necesidad de una monitorización auditiva de rutina en esta población vulnerable. Asimismo, esto podría correlacionarse con el tipo de tratamiento recibido, gravedad de la sepsis y otros factores clínicos relevantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).