Verificación del desempeño analítico de la prueba Elecsys AntiSARS-CoV-2 para la detección cualitativa de anticuerpos en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411, Lima 2020

Descripción del Articulo

El brote de la nueva infección por SARS CoV2 se ha extendido rápidamente por China y por muchos países siendo considerado un problema en la salud pública de interés internacional, el diagnóstico es realizado por la técnica moléculas de RT-PCR, sin embargo existe la necesidad urgente de contar con ot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cucho Gamboa, Grover Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SARS-CoV-2 (Virus)
COVID-19
Ensayos clínicos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
id UNMS_c88c3f373fdcff9ffdfff2e9bb44283b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16408
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Verificación del desempeño analítico de la prueba Elecsys AntiSARS-CoV-2 para la detección cualitativa de anticuerpos en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411, Lima 2020
title Verificación del desempeño analítico de la prueba Elecsys AntiSARS-CoV-2 para la detección cualitativa de anticuerpos en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411, Lima 2020
spellingShingle Verificación del desempeño analítico de la prueba Elecsys AntiSARS-CoV-2 para la detección cualitativa de anticuerpos en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411, Lima 2020
Cucho Gamboa, Grover Omar
SARS-CoV-2 (Virus)
COVID-19
Ensayos clínicos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
title_short Verificación del desempeño analítico de la prueba Elecsys AntiSARS-CoV-2 para la detección cualitativa de anticuerpos en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411, Lima 2020
title_full Verificación del desempeño analítico de la prueba Elecsys AntiSARS-CoV-2 para la detección cualitativa de anticuerpos en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411, Lima 2020
title_fullStr Verificación del desempeño analítico de la prueba Elecsys AntiSARS-CoV-2 para la detección cualitativa de anticuerpos en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411, Lima 2020
title_full_unstemmed Verificación del desempeño analítico de la prueba Elecsys AntiSARS-CoV-2 para la detección cualitativa de anticuerpos en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411, Lima 2020
title_sort Verificación del desempeño analítico de la prueba Elecsys AntiSARS-CoV-2 para la detección cualitativa de anticuerpos en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411, Lima 2020
author Cucho Gamboa, Grover Omar
author_facet Cucho Gamboa, Grover Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Mederos, Sofía Esther
dc.contributor.author.fl_str_mv Cucho Gamboa, Grover Omar
dc.subject.none.fl_str_mv SARS-CoV-2 (Virus)
COVID-19
Ensayos clínicos - Perú
topic SARS-CoV-2 (Virus)
COVID-19
Ensayos clínicos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
description El brote de la nueva infección por SARS CoV2 se ha extendido rápidamente por China y por muchos países siendo considerado un problema en la salud pública de interés internacional, el diagnóstico es realizado por la técnica moléculas de RT-PCR, sin embargo existe la necesidad urgente de contar con otros métodos que sean rápidos y precisos para poder identificar rápidamente a la gran cantidad de pacientes infectados, portadores asintomáticos, previniendo la transmisión del virus y asegurando un oportuno tratamiento. Aunque las distintas pruebas son validadas por el fabricante es necesario que los laboratorios confirmen su desempeño antes de su uso rutinario y esto se realiza verificando las características de su desempeño y demostrar que el laboratorio puede cumplir los requerimientos propuestos por el fabricante para su uso. La presente investigación verifica el desempeño analítico de la prueba Elecsys Anti SARS CoV 2 para la detección cualitativa de anticuerpos contra el COVID 19 en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411. El estudio es descriptivo, observacional, prospectivo, transversal. Se realizó la verificación del desempeño analítico del inmunoensayo Elecsys Anti SARS CoV 2 evaluando la precisión por repetibilidad, precisión intermedia, sensibilidad y especificidad según los lineamientos descritos en la “Directriz para la validación y verificación de los procedimientos de análisis cualitativos en los laboratorios clínicos” elaborado por el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL). En el estudio de precisión por repetibilidad se obtuvo un CV% de 2.62% y 1.36 % a partir de controles internos nivel 1 y 2 respectivamente y un CV% de 3.04% y 2.26% en condiciones de precisión intermedia. La sensibilidad obtenida fue del 80% (IC 58.41 - 91.93%) en pacientes con 7 a 13 días tras confirmación por RT-PCR y 100% (IC 88.65% - 100%) en pacientes con más de 14 días. La especificidad obtenida fue del 100% con un IC de 91.24% - 100%. Se demuestra que el ensayo inmunológico es una prueba altamente sensible y especifica que cumple con las especificaciones del fabricante verificando su uso en el laboratorio.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-20T17:46:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-20T17:46:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cucho G. Verificación del desempeño analítico de la prueba Elecsys AntiSARSCoV-2 para la detección cualitativa de anticuerpos en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411, Lima 2020 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16408
identifier_str_mv Cucho G. Verificación del desempeño analítico de la prueba Elecsys AntiSARSCoV-2 para la detección cualitativa de anticuerpos en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411, Lima 2020 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16408
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/560f989b-754a-4a72-9c47-f2ab460a0516/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ad382b5-0561-4894-babb-2ddf5126598f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d7edbb9-79ed-4427-8ce0-58f2944e9a62/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03f388f6-c5a5-44d4-acc2-71b29114cf4f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e040656c47efbb2b8734cf9d73d3533
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
07669f49427f1df8431264e3ecae4764
3bb02521dbd9d77e4534de96f88a7775
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617851966783488
spelling Romero Mederos, Sofía EstherCucho Gamboa, Grover Omar2021-04-20T17:46:34Z2021-04-20T17:46:34Z2021Cucho G. Verificación del desempeño analítico de la prueba Elecsys AntiSARSCoV-2 para la detección cualitativa de anticuerpos en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411, Lima 2020 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2021.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16408El brote de la nueva infección por SARS CoV2 se ha extendido rápidamente por China y por muchos países siendo considerado un problema en la salud pública de interés internacional, el diagnóstico es realizado por la técnica moléculas de RT-PCR, sin embargo existe la necesidad urgente de contar con otros métodos que sean rápidos y precisos para poder identificar rápidamente a la gran cantidad de pacientes infectados, portadores asintomáticos, previniendo la transmisión del virus y asegurando un oportuno tratamiento. Aunque las distintas pruebas son validadas por el fabricante es necesario que los laboratorios confirmen su desempeño antes de su uso rutinario y esto se realiza verificando las características de su desempeño y demostrar que el laboratorio puede cumplir los requerimientos propuestos por el fabricante para su uso. La presente investigación verifica el desempeño analítico de la prueba Elecsys Anti SARS CoV 2 para la detección cualitativa de anticuerpos contra el COVID 19 en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411. El estudio es descriptivo, observacional, prospectivo, transversal. Se realizó la verificación del desempeño analítico del inmunoensayo Elecsys Anti SARS CoV 2 evaluando la precisión por repetibilidad, precisión intermedia, sensibilidad y especificidad según los lineamientos descritos en la “Directriz para la validación y verificación de los procedimientos de análisis cualitativos en los laboratorios clínicos” elaborado por el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL). En el estudio de precisión por repetibilidad se obtuvo un CV% de 2.62% y 1.36 % a partir de controles internos nivel 1 y 2 respectivamente y un CV% de 3.04% y 2.26% en condiciones de precisión intermedia. La sensibilidad obtenida fue del 80% (IC 58.41 - 91.93%) en pacientes con 7 a 13 días tras confirmación por RT-PCR y 100% (IC 88.65% - 100%) en pacientes con más de 14 días. La especificidad obtenida fue del 100% con un IC de 91.24% - 100%. Se demuestra que el ensayo inmunológico es una prueba altamente sensible y especifica que cumple con las especificaciones del fabricante verificando su uso en el laboratorio.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSARS-CoV-2 (Virus)COVID-19Ensayos clínicos - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09Verificación del desempeño analítico de la prueba Elecsys AntiSARS-CoV-2 para la detección cualitativa de anticuerpos en el analizador inmunológico automatizado Cobas e 411, Lima 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica08236915https://orcid.org/0000-0001-7974-068246093414915126Muñoz Zambrano, María ElenaRomero Barrenechea, Giuliana MercedesRodríguez Torres, Ricardo Mafalkyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis065928660849140410426839ORIGINALCucho_gg.pdfCucho_gg.pdfapplication/pdf7105448https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/560f989b-754a-4a72-9c47-f2ab460a0516/download7e040656c47efbb2b8734cf9d73d3533MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ad382b5-0561-4894-babb-2ddf5126598f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCucho_gg.pdf.txtCucho_gg.pdf.txtExtracted texttext/plain102194https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d7edbb9-79ed-4427-8ce0-58f2944e9a62/download07669f49427f1df8431264e3ecae4764MD55THUMBNAILCucho_gg.pdf.jpgCucho_gg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16943https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03f388f6-c5a5-44d4-acc2-71b29114cf4f/download3bb02521dbd9d77e4534de96f88a7775MD5620.500.12672/16408oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/164082024-08-15 23:37:43.509https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).