La Superación del dogmatismo surrealista en los escritos estéticos de Emilio Adolfo Westphalen : una teoría del arte en el Perú del siglo XX

Descripción del Articulo

Este trabajo, se concentra en los aportes a la teoría del arte, realizados por el poeta y ensayista Emilio Adolfo Westphalen (Lima, 1911-2001), planteamientos que tienen un estímulo inicial en la adhesión del poeta a la estética y el discurso poético del surrealismo. Es nuestra intención, el definir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Montellanos, Leonel Patricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte moderno - Siglo XX - Perú
Arte - Perú - Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Este trabajo, se concentra en los aportes a la teoría del arte, realizados por el poeta y ensayista Emilio Adolfo Westphalen (Lima, 1911-2001), planteamientos que tienen un estímulo inicial en la adhesión del poeta a la estética y el discurso poético del surrealismo. Es nuestra intención, el definir hasta donde llega la impronta del surrealismo en sí, dogmático y holístico, y donde comienza la superación de sus inconsistencias y el aporte original de Westphalen a la teoría del arte en el Perú. Para ello, rastreamos el factor religioso (entendiendo la religión como ideología, discurso totalizante y dogmático) aportado por el surrealismo, en los escritos/ensayos estéticos de Emilio Westphalen. Nos centramos en los conceptos de “idea” y “creación”, planteando que el desarrollo de una propuesta estética surge, derivado, de una concepción ideológica determinada. Nuestras fuentes son los textos publicados en la revista Las Moradas (Lima, 1946-1948, edición facsimilar publicada por la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2002) cotejadas con el volumen compilatorio Escritos varios sobre arte y poesía editado por el Fondo de Cultura Económica (Lima, 1992).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).