Implementación de una solución cloud pública para usuarios del rubro TI en Latinoamérica y España aplicando la metodología Scrum
Descripción del Articulo
En el contexto mundial que vivimos actualmente, en el que cada vez más organizaciones buscan la adaptación de sus servicios a una plataforma tecnológica para calar en nuevos mercados y obtener más ventajas competitivas, contar con un servicio de Nube Pública confiable para alojar sus recursos es pri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Scrum (Desarrollo de software para computadora) Desarrollo de software ágil Servicios Web Computación en la nube https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el contexto mundial que vivimos actualmente, en el que cada vez más organizaciones buscan la adaptación de sus servicios a una plataforma tecnológica para calar en nuevos mercados y obtener más ventajas competitivas, contar con un servicio de Nube Pública confiable para alojar sus recursos es primordial. En este sentido, la empresa RCP plantea la creación de “Elástica”, una solución que permitirá a los clientes crear servidores virtuales en tan sólo minutos. Así mismo, los usuarios tendrán todo el poder de gestión de sus servicios. En el presente informe se describe mi participación en el proceso de desarrollo e implementación de un nuevo servicio de Nube Pública llamado “Elástica” para la empresa RCP, el cual tiene como objetivo calar en los mercados Latinoamericano y español. El proyecto fue desarrollado usando el marco de trabajo Scrum, el cual permitió entregar versiones de software funcional debido a su desarrollo iterativo e incremental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).