Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana
Descripción del Articulo
Evalúa la eficacia de la fagoterapia para reducir la mortalidad en Artemia franciscana causada por una infección inducida con la cepa de Vibrio alginolyticus. Desarrolla las infecciones experimentales en recipientes con 100 ml de agua de mar estéril suplementada con peptona a una densidad de 100 nau...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5876 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bacteriófagos Vibrio Artemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| id |
UNMS_c33f4d7a502e7ab96290767576f6729f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5876 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Talledo Rivera, Miguel Ángel FranciscoFlores Dominick, Violeta de JesúsFernández Espinel, Carla Ivonne2017-05-16T16:18:29Z2017-05-16T16:18:29Z2016Fernández, C. (2016). Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Académico Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/5876Evalúa la eficacia de la fagoterapia para reducir la mortalidad en Artemia franciscana causada por una infección inducida con la cepa de Vibrio alginolyticus. Desarrolla las infecciones experimentales en recipientes con 100 ml de agua de mar estéril suplementada con peptona a una densidad de 100 nauplios por ml. Se toma como LD50, la dosis de inóculo bacteriano que causó el 50% de muerte de nauplios de Artemia franciscana a las 48 horas y realiza la cinética de infección de Vibrio alginolyticus para evaluar cómo disminuye la tasa de supervivencia en el cultivo experimental. Para evaluar la eficacia de la fagoterapia del fago Va1 se inoculan diferentes dosis del bacteriófago para determinar cuál de ellas es más efectiva y se trabaja con esta dosis para determinar en qué tiempo de comenzada la infección se debe inocular el bacteriófago para obtener una mayor supervivencia de los nauplios. Demuestra que el fago Va1 es efectivo para aumentar la supervivencia, una sola dosis de 400µl con un título de 8.108 UFP/mL al comienzo de la infección es suficiente para eliminar la infección inducida con Vibrio alginolyticus. El tiempo de aplicación del bacteriófago no puede exceder las 15 horas post infección, ya que dentro de este intervalo de tiempo el índice de supervivencia se encuentra entre 75 y 97%, resultados que muestran diferencias significativas con respecto al control. Concluye que el uso de bacteriófagos como tratamiento contra vibriosis utilizando a Artemia franciscana como modelo biológico es efectivo para la prevención y control de Vibrio alginolyticus.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBacteriófagosVibrioArtemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga Microbióloga ParasitólogaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Microbiología y ParasitologíaTitulo ProfesionalMicrobiología y Parasitología2562514425677747https://orcid.org/0000-0003-3011-4212https://orcid.org/0000-0002-3141-1393Gutiérrez Moreno, Susana MónicaMamani Zapana, Enrique WalterGarcía de la Guarda, Ruth Hortensiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis080606310241409206041081ORIGINALFernandez_ec.pdfFernandez_ec.pdfapplication/pdf4010928https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f2e63b0-d943-4e92-b31f-aeb680355a0f/download6bad8111c6a54b1c476b13ea66a6a67dMD51TEXTFernandez_ec.pdf.txtFernandez_ec.pdf.txtExtracted texttext/plain101656https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95326164-ca26-492f-a4bd-0367c59b62fb/download18d688c405df03f433bc07fe2f31d2a7MD54THUMBNAILFernandez_ec.pdf.jpgFernandez_ec.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15799https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa73c760-55b7-41ee-8d8e-a9a6e6ded22f/download4db08f14ad56f041485ee744d8474625MD5520.500.12672/5876oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/58762024-08-15 23:55:29.388https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana |
| title |
Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana |
| spellingShingle |
Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana Fernández Espinel, Carla Ivonne Bacteriófagos Vibrio Artemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| title_short |
Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana |
| title_full |
Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana |
| title_fullStr |
Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana |
| title_full_unstemmed |
Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana |
| title_sort |
Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana |
| author |
Fernández Espinel, Carla Ivonne |
| author_facet |
Fernández Espinel, Carla Ivonne |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Talledo Rivera, Miguel Ángel Francisco Flores Dominick, Violeta de Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Espinel, Carla Ivonne |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bacteriófagos Vibrio Artemia |
| topic |
Bacteriófagos Vibrio Artemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| description |
Evalúa la eficacia de la fagoterapia para reducir la mortalidad en Artemia franciscana causada por una infección inducida con la cepa de Vibrio alginolyticus. Desarrolla las infecciones experimentales en recipientes con 100 ml de agua de mar estéril suplementada con peptona a una densidad de 100 nauplios por ml. Se toma como LD50, la dosis de inóculo bacteriano que causó el 50% de muerte de nauplios de Artemia franciscana a las 48 horas y realiza la cinética de infección de Vibrio alginolyticus para evaluar cómo disminuye la tasa de supervivencia en el cultivo experimental. Para evaluar la eficacia de la fagoterapia del fago Va1 se inoculan diferentes dosis del bacteriófago para determinar cuál de ellas es más efectiva y se trabaja con esta dosis para determinar en qué tiempo de comenzada la infección se debe inocular el bacteriófago para obtener una mayor supervivencia de los nauplios. Demuestra que el fago Va1 es efectivo para aumentar la supervivencia, una sola dosis de 400µl con un título de 8.108 UFP/mL al comienzo de la infección es suficiente para eliminar la infección inducida con Vibrio alginolyticus. El tiempo de aplicación del bacteriófago no puede exceder las 15 horas post infección, ya que dentro de este intervalo de tiempo el índice de supervivencia se encuentra entre 75 y 97%, resultados que muestran diferencias significativas con respecto al control. Concluye que el uso de bacteriófagos como tratamiento contra vibriosis utilizando a Artemia franciscana como modelo biológico es efectivo para la prevención y control de Vibrio alginolyticus. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-16T16:18:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-16T16:18:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Fernández, C. (2016). Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Académico Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/5876 |
| identifier_str_mv |
Fernández, C. (2016). Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Académico Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/5876 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f2e63b0-d943-4e92-b31f-aeb680355a0f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95326164-ca26-492f-a4bd-0367c59b62fb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa73c760-55b7-41ee-8d8e-a9a6e6ded22f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bad8111c6a54b1c476b13ea66a6a67d 18d688c405df03f433bc07fe2f31d2a7 4db08f14ad56f041485ee744d8474625 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617870310572032 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).