Complicaciones postoperatorias por artroplastía de cadera en adultos mayores en el Hospital Central de la Fuerza Aerea del Perú año 2022

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación, enmarcado en el área de Ciencias de la Salud y la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología, tiene como objetivo principal determinar las complicaciones postoperatorias de la artroplastia de cadera en adultos mayores atendidos en el Hospital Central de la Fuerz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yangali Apumayta, Joseph Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:artroplastia de sustitución de cadera
Complicaciones Posoperatorias
Adulto mayor
Traumatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación, enmarcado en el área de Ciencias de la Salud y la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología, tiene como objetivo principal determinar las complicaciones postoperatorias de la artroplastia de cadera en adultos mayores atendidos en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú durante los años 2022 a 2024. El estudio es de enfoque cuantitativo, no experimental, con un diseño observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La muestra corresponde a un censo poblacional conformado por 90 casos de adultos mayores que presentaron complicaciones postoperatorias tras artroplastia de cadera en el periodo de estudio, con una estimación de 30 casos anuales. La recolección de datos se realizó mediante técnica documental, utilizando una ficha previamente validada por juicio de expertos, con un 100 % de concordancia. Se espera que los resultados permitan identificar las principales complicaciones postquirúrgicas y contribuyan a la mejora en los protocolos de atención y manejo clínico de los pacientes sometidos a este procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).