La gestión estratégica y su incidencia en el desarrollo socioeconómico de los agronegocios de cacao del cantón Milagro - Ecuador
Descripción del Articulo
Plantea una propuesta de gestión que responda a las variaciones del mercado con procesos técnicos después de cosechar aplicando tecnología aprovechar recursos y capacidades de las asociaciones con una propuesta que respete, preserve el medio ambiente para entregar al mercado internacional cacao proc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7695 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración agrícola Agricultura - Aspectos económicos - Ecuador Planificación estratégica Cacao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Plantea una propuesta de gestión que responda a las variaciones del mercado con procesos técnicos después de cosechar aplicando tecnología aprovechar recursos y capacidades de las asociaciones con una propuesta que respete, preserve el medio ambiente para entregar al mercado internacional cacao procesado y chocolate artesanal como alternativa de emprendimiento, impulsando actividades de cambio en la matriz productiva para alcanzar el buen vivir. La investigación se realizó de forma descriptiva y no experimental en su contexto de campo, con orientación temporal histórica, transversal y explicativa. Participaron 358 socios activos de cuatro grupos que conforman la asociación, con la aplicación de un instrumento se trabajó con 189 socios activos. La indagación considerada responde a la hipótesis que se planteó, la gestión estratégica influye en la situación socioeconómica de los agronegocios enfocada en un modelo de gestión estratégica (Romero Cárdenas, 2017). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).