Comparación de la morbimortalidad neonatal del pretérmino nacido por parto abdominal y vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la morbimortalidad neonatal de los recién nacidos pretérminos nacidos por cesárea y por vía vaginal. Método: Se realizó un estudio retrospectivo, analítico, comparativo de 33 y 39 pretérminos nacidos por cesárea y vía vaginal respectivamente, de 28 a 36 semanas de edad gestacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aza Santamaría, Luis Fernando, Sacramento Rojas, Hermán Yoffre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea (Operación)
Parto (Obstetricia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_c21b2cd064e86952fc5697714b154154
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1996
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Aguilar Franco, Julio RaymundoAza Santamaría, Luis FernandoSacramento Rojas, Hermán Yoffre2013-08-20T21:04:31Z2013-08-20T21:04:31Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1996Objetivo: Comparar la morbimortalidad neonatal de los recién nacidos pretérminos nacidos por cesárea y por vía vaginal. Método: Se realizó un estudio retrospectivo, analítico, comparativo de 33 y 39 pretérminos nacidos por cesárea y vía vaginal respectivamente, de 28 a 36 semanas de edad gestacional, ocurridos en el Hospital Daniel A. Carrión del Callao, de octubre de 2001 a marzo de 2002. Para el análisis de realizaron tablas de frecuencias en porcentajes comparativos; para determinar las diferencias se usaron la Prueba de Chi cuadrado, con una significancia del 95 %. Se usó el paquete estadístico SPSS 9.0. Resultados: La incidencia de parto pretérmino fué de 7,1%, el 37,4% terminaron por cesárea y el 62.6% por vía vaginal. Las patologías más frecuentes fueron hiperbilirrubinemia, hipoglicemia, neumonía neonatal, sepsis y taquípnea transitoria del RN; no hubo diferencia estadística significativa al comparar ambos grupos. Ocurrió hemorragia intracraneana en el 3,0% del grupo de cesárea y 7,7% en vía vaginal,sin diferencia significativa. Hubo un caso de muerte neonatal en ambos grupos. Los pretérminos y las madres del grupo de cesárea, tuvieron más días de hospitalización con diferencia estadística significativa. Las madres del grupo de cesárea tuvieron más complicaciones en el puerperio. Conclusiones: No hubo diferencia estadística significativa al comparar la morbimortalidad de los pretérminos nacidos por cesárea ó vía vaginal, por lo tanto al decidir la vía de culminación se sugiere seguir las indicaciones de la propedéutica quirúrgica obstétrica de indicaciones, contraindicaciones y técnicas, independientes de la edad gestacional.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCesárea (Operación)Parto (Obstetricia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Comparación de la morbimortalidad neonatal del pretérmino nacido por parto abdominal y vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gineco-ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de Segunda EspecialidadGineco-Obstetricia25624194https://orcid.org/0000-0001-9770-3922https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSacramento_rh.pdfapplication/pdf3657738https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98a7e50c-1235-47f1-b29c-4763bf855dec/downloadb3584462d27a5029747b7a26ca59b14aMD51Sacramento_rh.epubSacramento_rh.epubapplication/epub1421806https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1e55191-89a0-4f18-a650-3f3634942ebe/download6e9e9a6b0cc16855f944264b3b1e6d31MD52TEXTSacramento_rh.pdf.txtSacramento_rh.pdf.txtExtracted texttext/plain8897https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/771a8c46-4866-4788-8e0b-dffb97cd534c/download5f3e88e39610ddf41140c8f989f306dfMD55THUMBNAILSacramento_rh.pdf.jpgSacramento_rh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14235https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c7d5941-69e4-45f5-b4d8-f40c44a49166/download8f79a7d0b73e0d6344f7ef60958904d8MD5620.500.12672/1996oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19962024-08-15 23:11:54.643https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de la morbimortalidad neonatal del pretérmino nacido por parto abdominal y vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
title Comparación de la morbimortalidad neonatal del pretérmino nacido por parto abdominal y vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
spellingShingle Comparación de la morbimortalidad neonatal del pretérmino nacido por parto abdominal y vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
Aza Santamaría, Luis Fernando
Cesárea (Operación)
Parto (Obstetricia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Comparación de la morbimortalidad neonatal del pretérmino nacido por parto abdominal y vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
title_full Comparación de la morbimortalidad neonatal del pretérmino nacido por parto abdominal y vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
title_fullStr Comparación de la morbimortalidad neonatal del pretérmino nacido por parto abdominal y vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
title_full_unstemmed Comparación de la morbimortalidad neonatal del pretérmino nacido por parto abdominal y vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
title_sort Comparación de la morbimortalidad neonatal del pretérmino nacido por parto abdominal y vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
author Aza Santamaría, Luis Fernando
author_facet Aza Santamaría, Luis Fernando
Sacramento Rojas, Hermán Yoffre
author_role author
author2 Sacramento Rojas, Hermán Yoffre
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Franco, Julio Raymundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aza Santamaría, Luis Fernando
Sacramento Rojas, Hermán Yoffre
dc.subject.none.fl_str_mv Cesárea (Operación)
Parto (Obstetricia)
topic Cesárea (Operación)
Parto (Obstetricia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Comparar la morbimortalidad neonatal de los recién nacidos pretérminos nacidos por cesárea y por vía vaginal. Método: Se realizó un estudio retrospectivo, analítico, comparativo de 33 y 39 pretérminos nacidos por cesárea y vía vaginal respectivamente, de 28 a 36 semanas de edad gestacional, ocurridos en el Hospital Daniel A. Carrión del Callao, de octubre de 2001 a marzo de 2002. Para el análisis de realizaron tablas de frecuencias en porcentajes comparativos; para determinar las diferencias se usaron la Prueba de Chi cuadrado, con una significancia del 95 %. Se usó el paquete estadístico SPSS 9.0. Resultados: La incidencia de parto pretérmino fué de 7,1%, el 37,4% terminaron por cesárea y el 62.6% por vía vaginal. Las patologías más frecuentes fueron hiperbilirrubinemia, hipoglicemia, neumonía neonatal, sepsis y taquípnea transitoria del RN; no hubo diferencia estadística significativa al comparar ambos grupos. Ocurrió hemorragia intracraneana en el 3,0% del grupo de cesárea y 7,7% en vía vaginal,sin diferencia significativa. Hubo un caso de muerte neonatal en ambos grupos. Los pretérminos y las madres del grupo de cesárea, tuvieron más días de hospitalización con diferencia estadística significativa. Las madres del grupo de cesárea tuvieron más complicaciones en el puerperio. Conclusiones: No hubo diferencia estadística significativa al comparar la morbimortalidad de los pretérminos nacidos por cesárea ó vía vaginal, por lo tanto al decidir la vía de culminación se sugiere seguir las indicaciones de la propedéutica quirúrgica obstétrica de indicaciones, contraindicaciones y técnicas, independientes de la edad gestacional.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1996
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1996
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98a7e50c-1235-47f1-b29c-4763bf855dec/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1e55191-89a0-4f18-a650-3f3634942ebe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/771a8c46-4866-4788-8e0b-dffb97cd534c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c7d5941-69e4-45f5-b4d8-f40c44a49166/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b3584462d27a5029747b7a26ca59b14a
6e9e9a6b0cc16855f944264b3b1e6d31
5f3e88e39610ddf41140c8f989f306df
8f79a7d0b73e0d6344f7ef60958904d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1849789291831492608
score 13.378399
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).