Evaluación de la prescripción de antimicrobianos de reserva en pacientes hospitalizados del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2021
Descripción del Articulo
Determina las características de la prescripción de antimicrobianos de reserva en pacientes hospitalizados del Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el primer semestre 2021. Estudio no experimental y descriptivo, cuya muestra la conformaron 883 recetas de pacientes hospitalizados durante el primer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agentes antiinfecciosos - Uso terapéutico Prescripciones de medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Determina las características de la prescripción de antimicrobianos de reserva en pacientes hospitalizados del Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el primer semestre 2021. Estudio no experimental y descriptivo, cuya muestra la conformaron 883 recetas de pacientes hospitalizados durante el primer semestre del 2021, de los cuales se tenía registro en una base de datos. Los resultados evidenciaron que el 44.5% de pacientes fueron adultos entre 27 y 59 años, además el 50.3% eran mujeres. Entre los tipos de antimicrobianos prescritos, de vigilancia y de reserva, la cantidad promedio fue 1.6 y 0.03, respectivamente, los principales diagnósticos fueron apendicitis aguda con absceso o peritonitis (10.6%) y neumonía (16%), los de mayor prescripción fueron Ceftriaxona sódica (68.6%) y Linezolid (1.9%), fueron prescritos tanto en varones como mujeres y en los distintos grupos etarios, excepto los de reserva que no se recetaron a niños menores de 12 años, y se recetaron mayormente en salas de cirugía (61.6% y 68%), pero con mayor promedio en el servicio de infectología (2.71 y 0.18). Se concluye que los antimicrobianos de vigilancia y reserva recetados con mayor frecuencia en adultos y adultos mayores fueron la Ceftriaxona sódica y el Linezolid. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).