Factores asociados a la pérdida de peso en las primeras 72 horas de vida en recién nacidos a término sanos por parto cesárea, con lactancia materna exclusiva

Descripción del Articulo

La variación de peso, en los recién nacidos sanos con lactancia materna exclusiva, constituye información importante con la cual deben contar los servicios de atención en salud. Los factores que estuvieran relacionados a la misma se convierten en elementos esenciales a la hora de elaborar estrategia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Tazza, Lourdes Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo
Lactancia materna
Cesárea (Operación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_c1d899e760860d5eb68c772176d42ede
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3035
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados a la pérdida de peso en las primeras 72 horas de vida en recién nacidos a término sanos por parto cesárea, con lactancia materna exclusiva
title Factores asociados a la pérdida de peso en las primeras 72 horas de vida en recién nacidos a término sanos por parto cesárea, con lactancia materna exclusiva
spellingShingle Factores asociados a la pérdida de peso en las primeras 72 horas de vida en recién nacidos a término sanos por parto cesárea, con lactancia materna exclusiva
Ramírez Tazza, Lourdes Mirtha
Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo
Lactancia materna
Cesárea (Operación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Factores asociados a la pérdida de peso en las primeras 72 horas de vida en recién nacidos a término sanos por parto cesárea, con lactancia materna exclusiva
title_full Factores asociados a la pérdida de peso en las primeras 72 horas de vida en recién nacidos a término sanos por parto cesárea, con lactancia materna exclusiva
title_fullStr Factores asociados a la pérdida de peso en las primeras 72 horas de vida en recién nacidos a término sanos por parto cesárea, con lactancia materna exclusiva
title_full_unstemmed Factores asociados a la pérdida de peso en las primeras 72 horas de vida en recién nacidos a término sanos por parto cesárea, con lactancia materna exclusiva
title_sort Factores asociados a la pérdida de peso en las primeras 72 horas de vida en recién nacidos a término sanos por parto cesárea, con lactancia materna exclusiva
author Ramírez Tazza, Lourdes Mirtha
author_facet Ramírez Tazza, Lourdes Mirtha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raffo Neyra de Samaniego, Milagro Aurora
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Tazza, Lourdes Mirtha
dc.subject.none.fl_str_mv Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo
Lactancia materna
Cesárea (Operación)
topic Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo
Lactancia materna
Cesárea (Operación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La variación de peso, en los recién nacidos sanos con lactancia materna exclusiva, constituye información importante con la cual deben contar los servicios de atención en salud. Los factores que estuvieran relacionados a la misma se convierten en elementos esenciales a la hora de elaborar estrategias para hacer frente a las consecuencias de una pérdida importante de peso, como son la prolongación de la estancia hospitalaria y/o el uso de fórmula láctea. Objetivos. Determinar la asociación de los factores: sexo del recién nacido, paridad materna y edad materna con la pérdida de peso durante las primeras 72 horas de vida en recién nacidos. Materiales y Métodos. Estudio analítico, retrospectivo, longitudinal. Población conformada por todos los recién nacidos a término sanos por parto cesárea entre enero y diciembre del 2008. Los recién nacidos seleccionados debieron cumplir los criterios de inclusión siendo imprescindible los datos del peso al nacer y para cada uno de los tres días siguientes de vida así como la lactancia materna exclusiva. Resultados. 703 historias clínicas fueron incluidas en el estudio. Las variables sexo masculino, madres primíparas y madres adultas constituyeron el mayor porcentaje. La pérdida porcentual de peso al 3º día de vida fue: 16.80% (entre 5 y 10% del peso), 21.90% (>10% del peso) y 61.30% (menor 5% del peso). El promedio de la pérdida porcentual de peso fue 7.81% ± 2.77% y el promedio de la pérdida absoluta de peso fue 261.79 gr ± 98.70 gr. Se halló asociación estadísticamente significativa entre la pérdida de peso y la edad materna con p menor 0.001. La regresión logística para la variable edad materna y la pérdida de peso mostro un R cuadrado de 0.035. Conclusiones. Existe diferencia estadísticamente significativa entre la variable edad materna (madres añosas) y la pérdida de peso ≥ 5% y >10%. No obstante esta asociación sólo explicaría el 3.5% de las pérdidas de peso en los recién nacidos de este estudio. Existirían otros factores que podrían estar representando aproximadamente el 96.5% de las causas de esta pérdida de peso. La edad materna ≥35 años se considera un factor de riesgo importante mas no el único para la pérdida de peso en los recién nacidos de este estudio. -- Palabras Clave: Recién nacido, peso al nacer, pérdida de peso, edad materna.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3035
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3035
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfd1b6d2-d202-4598-95a5-ad25cee061c4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f995890-f3e4-4590-a21a-697adabb56af/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/755b15a7-58f6-4c46-8303-5019a1edcb7c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a4769f9da2d25cb04747464da24854a
46eaa57e8637ae6278c11de3e77584bd
4b43f8d2c2183051a4a7e84de91f3b74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618122472128512
spelling Raffo Neyra de Samaniego, Milagro AuroraRamírez Tazza, Lourdes Mirtha2013-08-20T21:23:01Z2013-08-20T21:23:01Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/3035La variación de peso, en los recién nacidos sanos con lactancia materna exclusiva, constituye información importante con la cual deben contar los servicios de atención en salud. Los factores que estuvieran relacionados a la misma se convierten en elementos esenciales a la hora de elaborar estrategias para hacer frente a las consecuencias de una pérdida importante de peso, como son la prolongación de la estancia hospitalaria y/o el uso de fórmula láctea. Objetivos. Determinar la asociación de los factores: sexo del recién nacido, paridad materna y edad materna con la pérdida de peso durante las primeras 72 horas de vida en recién nacidos. Materiales y Métodos. Estudio analítico, retrospectivo, longitudinal. Población conformada por todos los recién nacidos a término sanos por parto cesárea entre enero y diciembre del 2008. Los recién nacidos seleccionados debieron cumplir los criterios de inclusión siendo imprescindible los datos del peso al nacer y para cada uno de los tres días siguientes de vida así como la lactancia materna exclusiva. Resultados. 703 historias clínicas fueron incluidas en el estudio. Las variables sexo masculino, madres primíparas y madres adultas constituyeron el mayor porcentaje. La pérdida porcentual de peso al 3º día de vida fue: 16.80% (entre 5 y 10% del peso), 21.90% (>10% del peso) y 61.30% (menor 5% del peso). El promedio de la pérdida porcentual de peso fue 7.81% ± 2.77% y el promedio de la pérdida absoluta de peso fue 261.79 gr ± 98.70 gr. Se halló asociación estadísticamente significativa entre la pérdida de peso y la edad materna con p menor 0.001. La regresión logística para la variable edad materna y la pérdida de peso mostro un R cuadrado de 0.035. Conclusiones. Existe diferencia estadísticamente significativa entre la variable edad materna (madres añosas) y la pérdida de peso ≥ 5% y >10%. No obstante esta asociación sólo explicaría el 3.5% de las pérdidas de peso en los recién nacidos de este estudio. Existirían otros factores que podrían estar representando aproximadamente el 96.5% de las causas de esta pérdida de peso. La edad materna ≥35 años se considera un factor de riesgo importante mas no el único para la pérdida de peso en los recién nacidos de este estudio. -- Palabras Clave: Recién nacido, peso al nacer, pérdida de peso, edad materna.-- Variation of weight in healthy newborns with exclusive breastfeeding is important information that health services should take in consider. Related factors are essential elements at the time to elaborate strategies in order to face the consequences of an important weight loss such as a long hospitalization and/or the use of formula. Objectives: Determinate the association among the factors: sex of the newborn, maternal parity and maternal age with the weight loss during the first 72 hours in newborns. Materials and Methods: analytic study, restrospective, longitudinal. Population conformed by all term newborns of delivery caesarean between January and December 2008. Newborns selected had to fulfil the criteria of inclusion being essential information about weight at the moment of delivery also of each one of the three next days and the exclusive breastfeeding. Results: 703 hospital charts were included in the study. The factors male sex, primipares mothers and adult mothers were the major percentage. The loss in percentage of weight at the third day of life was 16,80% (between 5 and 10% of weight), 21,90% (>10% of weight) and 61,30% (less than 5% of weight). The average of loss in percentage of weight was 7, 81% ± 2,77% and the average of loss absolute of weight was 261,79g ± 98,70g. It was found association statistically significative between the weight loss and the maternal age with p less than 0,001. Logistic regression for the factor maternal age and the weight loss showed a R2 of 0,035. Conclusions: there is a difference statistically significative between the factor maternal age (old mothers) and the weight loss ≥ 5% and >10%. Nevertheless this association only would explain 3,5% of the weight loss in newborns in this study. There should be other factors that could represent the 96,5% of causes of this weight loss. The maternal age ≥35 years is considered an important risk factor but not the unique in this weight loss in newborns in this study. -- Key Words: newborn, weight in newborns, weight loss and maternal age.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPeso al nacer, Bajo - Factores de riesgoLactancia maternaCesárea (Operación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores asociados a la pérdida de peso en las primeras 72 horas de vida en recién nacidos a término sanos por parto cesárea, con lactancia materna exclusivainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana07794817https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamirez_tl.pdfapplication/pdf541503https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfd1b6d2-d202-4598-95a5-ad25cee061c4/download7a4769f9da2d25cb04747464da24854aMD51TEXTRamirez_tl.pdf.txtRamirez_tl.pdf.txtExtracted texttext/plain102088https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f995890-f3e4-4590-a21a-697adabb56af/download46eaa57e8637ae6278c11de3e77584bdMD54THUMBNAILRamirez_tl.pdf.jpgRamirez_tl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13020https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/755b15a7-58f6-4c46-8303-5019a1edcb7c/download4b43f8d2c2183051a4a7e84de91f3b74MD5520.500.12672/3035oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/30352024-08-16 01:42:15.789https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.096874
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).