Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre ITS y VIH/SIDA en estudiantes de la Institución Educativa Héroes de la Breña en el año 2008

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio de investigación con el objetivo de determinar la efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre ITS Y VIH/SIDA en estudiantes de la Institución Educativa Héroes de la Breña en el año 2008. El estudio fue de tipo cuantitativo y método cuasiexperimental;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Pampa, Hilda Marysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Perú - El Agustino (Lima : Distrito) - Conducta sexual
Enfermedades transmisibles sexualmente - Prevención
Infecciones por VIH - Prevención
Estudiantes de escuelas secundarias - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_c1d790eb13a2d64d04f3f4b86c5c5724
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/487
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre ITS y VIH/SIDA en estudiantes de la Institución Educativa Héroes de la Breña en el año 2008
title Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre ITS y VIH/SIDA en estudiantes de la Institución Educativa Héroes de la Breña en el año 2008
spellingShingle Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre ITS y VIH/SIDA en estudiantes de la Institución Educativa Héroes de la Breña en el año 2008
Condori Pampa, Hilda Marysabel
Adolescentes - Perú - El Agustino (Lima : Distrito) - Conducta sexual
Enfermedades transmisibles sexualmente - Prevención
Infecciones por VIH - Prevención
Estudiantes de escuelas secundarias - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre ITS y VIH/SIDA en estudiantes de la Institución Educativa Héroes de la Breña en el año 2008
title_full Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre ITS y VIH/SIDA en estudiantes de la Institución Educativa Héroes de la Breña en el año 2008
title_fullStr Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre ITS y VIH/SIDA en estudiantes de la Institución Educativa Héroes de la Breña en el año 2008
title_full_unstemmed Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre ITS y VIH/SIDA en estudiantes de la Institución Educativa Héroes de la Breña en el año 2008
title_sort Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre ITS y VIH/SIDA en estudiantes de la Institución Educativa Héroes de la Breña en el año 2008
author Condori Pampa, Hilda Marysabel
author_facet Condori Pampa, Hilda Marysabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echeandía Arellano, Juana Virginia Esperanza
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Pampa, Hilda Marysabel
dc.subject.none.fl_str_mv Adolescentes - Perú - El Agustino (Lima : Distrito) - Conducta sexual
Enfermedades transmisibles sexualmente - Prevención
Infecciones por VIH - Prevención
Estudiantes de escuelas secundarias - Actitudes
topic Adolescentes - Perú - El Agustino (Lima : Distrito) - Conducta sexual
Enfermedades transmisibles sexualmente - Prevención
Infecciones por VIH - Prevención
Estudiantes de escuelas secundarias - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Se realizó un estudio de investigación con el objetivo de determinar la efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre ITS Y VIH/SIDA en estudiantes de la Institución Educativa Héroes de la Breña en el año 2008. El estudio fue de tipo cuantitativo y método cuasiexperimental; la población total estuvo constituida por 104 estudiantes del quinto año de secundaria de la I. E. “Héroes de la Breña”. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento es un cuestionario de 30 preguntas aplicado antes y después de realizado el programa educativo. Para la recolección de datos se programó un cuestionario para obtener datos que permitieran identificar el nivel de conocimientos sobre las ITS y el VIH/SIDA, definición, los signos y síntomas más frecuentes, tipos de ITS, sus formas de transmisión, y los métodos de prevención. En la segunda etapa se ejecutaron acciones educativas utilizando técnicas educativas como parte de una metodología participativa para ampliar los conocimientos de las mismas y en la tercera etapa se aplicó el mismo cuestionario para evaluar los conocimientos adquiridos. Los resultados se tabularon manualmente y se presentaron en gráficos estadísticos. Se concluye que el programa educativo fue efectivo incrementándose significativamente el nivel de conocimientos de la población de estudio y confirmándose la hipótesis de trabajo planteada.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/487
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/487
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1eeea0bd-e6a9-4f07-b32f-abdddfc84f65/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3597f65b-fd41-491f-989d-bc0b42309177/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5755e40-b162-4dd3-8686-7514580e168d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 41ad014e6851513187111e6f83ab7fb9
98be711aecbb56fa86315726b3d42e49
00db165dd7f79f7afe8a13f9717e784f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252791403216896
spelling Echeandía Arellano, Juana Virginia EsperanzaCondori Pampa, Hilda Marysabel2013-08-20T20:42:57Z2013-08-20T20:42:57Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/487Se realizó un estudio de investigación con el objetivo de determinar la efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre ITS Y VIH/SIDA en estudiantes de la Institución Educativa Héroes de la Breña en el año 2008. El estudio fue de tipo cuantitativo y método cuasiexperimental; la población total estuvo constituida por 104 estudiantes del quinto año de secundaria de la I. E. “Héroes de la Breña”. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento es un cuestionario de 30 preguntas aplicado antes y después de realizado el programa educativo. Para la recolección de datos se programó un cuestionario para obtener datos que permitieran identificar el nivel de conocimientos sobre las ITS y el VIH/SIDA, definición, los signos y síntomas más frecuentes, tipos de ITS, sus formas de transmisión, y los métodos de prevención. En la segunda etapa se ejecutaron acciones educativas utilizando técnicas educativas como parte de una metodología participativa para ampliar los conocimientos de las mismas y en la tercera etapa se aplicó el mismo cuestionario para evaluar los conocimientos adquiridos. Los resultados se tabularon manualmente y se presentaron en gráficos estadísticos. Se concluye que el programa educativo fue efectivo incrementándose significativamente el nivel de conocimientos de la población de estudio y confirmándose la hipótesis de trabajo planteada.We conducted a research study to determine the effectiveness of an educational program on the level of knowledge about STIs and HIV/AIDS in of students of the educational institution Heroes Breña in 2008. The study was a quantitative and quasi-experimental method, the total population consisted of 104 students in the fifth year of high school I. E. “Heroes of the Breña. The technique used was a survey and the instrument is a questionnaire of 30 questions used before and after the educational program. For data collection a questionnaire was programmed to obtain data for identifying the level of knowledge about STIs and HIV/AIDS definition, the most common signs and symptoms, types of STIs, their modes of transmission and methods of prevention. In the second stage is implemented educational activities using educational techniques as part of a participatory approach to broaden the knowledge of them and the third stage was used the same questionnaire to assess knowledge gained. The results were tabulated manually and presented in graphs. We conclude that the educational program was effective significantly increase the level of knowledge of the study population and to confirm the working hypothesis raised.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAdolescentes - Perú - El Agustino (Lima : Distrito) - Conducta sexualEnfermedades transmisibles sexualmente - PrevenciónInfecciones por VIH - PrevenciónEstudiantes de escuelas secundarias - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre ITS y VIH/SIDA en estudiantes de la Institución Educativa Héroes de la Breña en el año 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería06751681https://orcid.org/0000-0002-2359-3457https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCondori_ph.pdfapplication/pdf780151https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1eeea0bd-e6a9-4f07-b32f-abdddfc84f65/download41ad014e6851513187111e6f83ab7fb9MD51TEXTCondori_ph.pdf.txtCondori_ph.pdf.txtExtracted texttext/plain247416https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3597f65b-fd41-491f-989d-bc0b42309177/download98be711aecbb56fa86315726b3d42e49MD54THUMBNAILCondori_ph.pdf.jpgCondori_ph.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13427https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5755e40-b162-4dd3-8686-7514580e168d/download00db165dd7f79f7afe8a13f9717e784fMD5520.500.12672/487oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4872024-08-16 01:50:17.694https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).